Total: 3605

    Representaciones Sociales de adolescentes varones sobre las masculinidades. Un estudio exploratorio en dos barrios periféricos de la Ciudad de Salta

    La presente investigación surge de las prácticas llevadas a cabo por el Equipo Investigador en Centros de Salud. El desarrollo de dichas prácticas llevó a reflexionar sobre cómo optimizar los esfuerzos para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes varones. Se plantea como...

    Accesibilidad de población adolescente a buenas prácticas en salud sexual

    Este trabajo aborda la accesibilidad desde la perspectiva vincular entre el sistema de salud pública de la Ciudad de Ushuaia y las usuarias adolescentes en el contexto de asesoramiento en sexualidad, entendiendo este encuentro como aquel capaz de contribuir al ejercicio autónomo de derechos sexuales, c...

    Desarrollo e implementación del componente neonatal de la encuesta anual de recursos humanos en salud para cuidados paliativos

    INTRODUCCIÓN Se estima que un 3% de los nacidos vivos tendrán una enfermedad que amenaza la vida. La mayoría de estos niños se internarán en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Los Cuidados Paliativos (CP), alivian el sufrimiento y mejoran la calidad de vida, pudiendo integrarse a l...

    La Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental Comunitaria: constitución de servicios de salud mental, y transmisión de la desmanicomialización

    La Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental Comunitaria surge a partir de la necesidad de formación de recurso humano, incorporando en el año 1994 los primeros profesionales residentes; psicólogos – trabajadores sociales – enfermeros y médicos. El presente estudio tiene como objeto de análi...

    Diagnóstico de situación sobre evaluación de tecnología sanitaria en Argentina

    INTRODUCCIÓN La Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) es el proceso sistemático de valorización de las propiedades, los efectos y/o los impactos de la tecnología utilizada. Tiene como objetivo aportar información para que sea aplicada a la toma de decisiones en salud. La institucionalización...

    Epidemiología de CMV en la provincia de Tucumán

    INTRODUCCIÓN Citomegalovirus (CMV) es un agente causal de infección congénita en todo el mundo con un gran impacto socio-económico, dado que es una causa común de pérdida de audición en la niñez, así como un importante productor de retraso en el neuro-desarrollo. Sin embargo, este hecho es, en g...

    Identificación y análisis de Eventos Adversos ocurridos durante la atención de embarazadas

    INTRODUCCIÓN El Evento Adverso (EA) es el daño que se produce en el paciente como consecuencia de un error en la asistencia sanitaria. Se estima un 10% de EA en pacientes hospitalizados, en los servicios perinatales entre 2 y 24%. OBJETIVOS Describir los Eventos Adversos (EA) de embarazadas hospitaliza...

    Representación Social de la Maternidad y su incidencia en la salud en estudiantes universitarias madres de 20 a 24 años

    Esta investigación se propuso analizar las representaciones sociales de la maternidad y las modificaciones que produce la maternidad en el proyecto de vida como en los aspectos relacionados a la salud en estudiantes madres de 20 a 24 años que cursan en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacio...

    Coinfección HIV /Trypanosoma cruzi: dinámica microbiológica y farmacocinética de los medicamentos

    INTRODUCCION Los pacientes coinfectados HIV/T. cruzi pueden presentar reactivaciones de la infección por T. cruzi, con severas consecuencias para su salud y alta mortalidad. El tratamiento tripanocida con nifurtimox o benznidazol (BNZ) en la fase crónica podría ser una estrategia para reducir el riesg...
    VIH