Aguirre, María Fernanda;
Silva, Andrea Paula;
Marro, María Jimena;
López Miranda, Lucía Amalia;
Amezqueta, Gabriel Antonio;
Poncet, Verónica Elena;
Dana Smith, Ramiro Martin;
Lavayén, Silvina;
Zotta, Claudio Marcelo;
De San Martín, María Eugenia;
Salaya, Hernán;
Pagano, Irene;
Uez, Osvaldo Cesar.
INTRODUCCIÓN: Durante la pandemia de enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) los adultos mayores residentes en instituciones semicerradas y su personal de salud constituyen una subpoblación vulnerable con riesgo elevado de hospitalización y muerte. OBJETIVO: Describir el abordaje epidemiológic...
INTRODUCCIÓN: La vacunación en la provincia de Buenos Aires inició con personal de salud (PS). El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto de la vacunación sobre la evolución de los casos de infección por SARS-CoV-2 en el PS, comparado con la de la población general (PG). MÉTODOS: Estudio o...
INTRODUCCIÓN: El objetivo de este estudio fue evaluar posibles factores de riesgo asociados a la mortalidad por COVID-19 y estimar la variabilidad de la fuerza de la asociación según grupo etario, en Argentina en 2020. MÉTODOS: Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo. Se presentaron las frec...
INTRODUCCIÓN: Se ha sugerido que el tratamiento con plasma de convaleciente en la enfermedad por coronavirus (COVID-19) mejora la evolución clínica en los casos moderados a graves. Este estudio fue diseñado para evaluar los efectos de este tratamiento en comparación con el tratamiento estándar o pl...
INTRODUCCIÓN: La vigilancia del exceso de mortalidad (EM) por todas las causas puede ser utilizada para evaluar la magnitud del impacto de la pandemia de la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés). El objetivo de este estudio fue calcular el EM en Argentina durante 2020 ...
INTRODUCCIÓN: Al inicio de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud alertó que la transmisión simultánea de dengue y la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) en algunas regiones podría ocasionar casos de coinfección y agravamiento por la superposición de síntomas y la dificultad...
INTRODUCCIÓN: Las enfermedades crónicas coexistentes (ECC) tienen mayor prevalencia a medida que se avanza en la edad de la población. El término sindemia refiere a problemas de salud sinérgicos que afectan la salud de una población en el contexto de inequidades sociales y económicas persistentes....
INTRODUCCIÓN: La pandemia por la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) impactó en la organización y el funcionamiento del sistema de salud en su conjunto; aunque es muy poco lo descrito sobre lo ocurrido en los servicios de salud mental donde, además de atender la demanda habitual, se debe a...
En su artículo publicado en la Revista Argentina de Salud Pública (RASP), Cristian Dorati y col. concluyen que no existe evidencia de alta calidad que permita recomendar el uso de remdesivir (RDV) para el tratamiento de pacientes con enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19). En la misma revista, ...
Silva, Andrea Paula;
Aguirre, María Fernanda;
Ballejo, Christian;
Marro, María Jimena;
Gamarnik, Andrea;
Vargas, Gastón;
Pifano, Marina;
Varela, Teresa;
García, Enio;
Lawrynowicz, Alicia;
Uez, Oavaldo Cesar;
Pagano, Irene.
INTRODUCCIÓN: en el contexto de pandemia por el nuevo coronavirus (COVID-19), la situación del personal de salud (PS) constituye un foco de interés, tanto por su alta exposición como por la posibilidad de convertirse en diseminadores de la infección en la comunidad. Estos trabajadores enfrentan un r...