Total: 3605

    Viejas herramientas para nuevos problemas: Intervenciones no farmacologías para afrontar la pandemia del COVID-19

    Rev. argent. salud publica; 13 (Suplemento COVID-19), 2021
    La pandemia por el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave de tipo 2 (SARS-CoV-2) parece estar en un momento crítico en 2021. A la esperanzadora llegada de las vacunas se opone la emergencia de variantes del virus más agresivas. En Argentina comenzó la segunda ola, con 29 472 casos el 16 de...

    Impacto de la pandemia por COVID-19 en los servicios de salud mental en Argentina

    Rev. argent. salud publica; 13 (Suplemento COVID-19), 2021
    INTRODUCCIÓN: La pandemia por la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) impactó en la organización y el funcionamiento del sistema de salud en su conjunto; aunque es muy poco lo descrito sobre lo ocurrido en los servicios de salud mental donde, además de atender la demanda habitual, se debe a...

    Boletín Integrado de Vigilancia N 510 SE 34

    Generado por el Ministerio de Salud de la Nación Dirección Nacional de Epidemiología y Análisis de la Información. En primer lugar se muestra una Actualización de Eventos Priorizados donde se muestra semanalmente un panorama más sucinto de algunos eventos seleccionados. En segundo término se pre...

    Boletín Integrado de Vigilancia N 508 SE 32

    Generado por el Ministerio de Salud de la Nación Dirección Nacional de Epidemiología y Análisis de la Información. En primer lugar se muestra una Actualización de Eventos Priorizados donde se muestra semanalmente un panorama más sucinto de algunos eventos seleccionados. En segundo término se pre...

    Boletín Integrado de Vigilancia N 504 SE 28

    Generado por el Ministerio de Salud de la Nación Dirección Nacional de Epidemiología y Análisis de la Información. En primer lugar se muestra una Actualización de Eventos Priorizados donde se muestra semanalmente un panorama más sucinto de algunos eventos seleccionados. En segundo término se pre...

    Boletín Integrado de Vigilancia N 507 SE 31

    Generado por el Ministerio de Salud de la Nación Dirección Nacional de Epidemiología y Análisis de la Información. En primer lugar se muestra una Actualización de Eventos Priorizados donde se muestra semanalmente un panorama más sucinto de algunos eventos seleccionados. En segundo término se pre...

    Pandemia y desigualdad Los barrios populares del conurbano bonaerense en el aislamiento social preventivo y obligatorio

    Rev. argent. salud publica; 12 (Suplemento Covid-19), 2020
    INTRODUCCIÓN: el objetivo del estudio fue conocer el impacto de las medidas de aislamiento social obligatorio sobre las condiciones de vida de los barrios populares del conurbano bonaerense, así como la intervención estatal y las estrategias familiares y comunitarias que se despliegan en ese contexto....

    Estudio de cohorte prospectivo de pacientes con COVID-19 hospitalizados en servicio de clínica médica del Hospital Durand Protocolo de estudio

    Rev. argent. salud publica; 12 (Suplemento Covid-19), 2020
    INTRODUCCIÓN: Conocer los predictores de mala evolución en pacientes con Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19) permite identificar de forma temprana a los pacientes con peor pronóstico, aportando mejores herramientas a la hora de tomar decisiones clínicas. Se presenta el protocolo de un estudio ...

    Pandemia pro COVID-19 e infodema: retos y oportunidades para la síntesis confiable y actualizada del conocimiento

    Rev. argent. salud publica; 12 (Suplemento Covid-19), 2020
    En paralelo a la pandemia por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) que causa la enfermedad por coronavirus (COVID-19), emerge otra epidemia denominada infodemia. Esto provoca una saturación y sobreexposición a información de calidad variable y dificulta el acceso a la información confiable por el person...

    Políticas de planificación y gestión de talento humano del Ministerio de Salud de Argentina durante la pandemia de COVID-19

    Rev. argent. salud publica; 12 (Suplemento Covid-19), 2020
    INTRODUCCIÓN: La Dirección Nacional de Talento Humano y Conocimiento (DNTHyC) del Ministerio de Salud de la Nación se abocó a la planificación y gestión de la fuerza de trabajo en salud en Argentina durante la pandemia de la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19). Se detectaron cuatro probl...