INTRODUCCIÓN En esta investigación se comparó el efecto de la analgesia durante la cirugÃa y en la recuperación post operatoria inmediata en pacientes oncológicos neuroquirúrgicos sometidos a craneotomÃa entre la anestesia multimodal mixta contra la anestesia tradicional. OBJETIVOS Demostrar q...
INTRODUCCIÓN las personas con DM conforman un grupo de alto riesgo de enfermedad y muerte por COVID-19. Objetivos valorar el impacto de la pandemia COVID-19 en la atención de las personas con DM, focalizando en el control metabólico, internación y sus percepciones respecto del proceso de atención,...
INTRODUCCIÓN Las múltiples manifestaciones de la parálisis cerebral (PC) requieren un abordaje integral centrado en la persona, que incorpore componentes socioambientales, como el que propone la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud (CIF). OBJETIVO Analizar lo...
INTRODUCCIÓN Hay poca información sobre el SÃndrome post terapia intensiva en los pacientes con COVID-19 en nuestro paÃs. OBJETIVOS Explorar los resultados funcionales, cognitivos y psÃquicos a los 30 dÃas del alta hospitalaria en los pacientes con COVID-19 que requirieron ventilación mecánica in...
INTRODUCCIÓN El Coronavirus 2019 (COVID-19) generó una pandemia con más de 9 millones de casos confirmados y 130 mil muertes en Argentina a la fecha. Los pacientes con COVID-19 que requieren de internación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), además de tener riesgo de presentar muerte prematu...
En Argentina, el suicidio en adolescentes se ha incrementado en los últimos 15 años y, actualmente, es la segunda causa de mortalidad. A pesar de la existencia de intervenciones eficaces, un aspecto crucial para su efectividad en la práctica es la accesibilidad. Debido a las caracterÃsticas en la dis...
INTRODUCCIÓN El nivel diferencial de utilización del trasplante de células progenitoras
hematopoyéticas (TCPH) es un problema sanitario relevante porque manifiesta situaciones de inequidad entre subpoblaciones, cuyas determinaciones requieren ser indagadas. Objetivo Establecer las tendencias histÃ...
INTRODUCCIÓN Las inequidades sanitarias son diferencias sistemáticas observadas en el estado de salud de los distintos grupos de población. La ciudad de San Carlos de Bariloche, en la provincia de RÃo Negro, Argentina, presenta un gradiente económico muy marcado. Esta ciudad fue particularmente a...
INTRODUCCIÓN el conocimiento de la inmunogenicidad de las vacunas contra el SARS-CoV-2 en receptores de trasplante hepático (LTR) se limita principalmente a los tipos basados en ARNm.Nuestro objetivo fue evaluar la respuesta humoral en LTR y abordar el uso de diferentes dosis de micofenolato (MMF) sob...
Este material ofrece una serie de pautas para una atención integral de la salud de niñeces y adolescencias trans, desde una mirada que reconoce y respeta la diversidad de género, sexual y corporal, en consonancia con lo establecido por la Ley de Identidad de Género....