INTRODUCCIÓN: Los sistemas de costos por servicio hospitalario permiten evaluar la eficiencia en la utilización de recursos y son la base para realizar estudios comparativos entre grupos de pacientes con características diferenciales. La internación en Neonatología de niños de bajo peso al nacer pr...
Barrenechea, Rosario;
Traverso Vior, Natacha;
Faletty, Carolina;
González Villa Monte, Gabriell;
Cabrera, Jorge;
Sandoval, Alejandra;
Mercado, Daniel;
Andino, Gerardo;
Benzi, Patricia Carolina;
Zamponi, Hernán;
Elorza, Claudia Gabriela;
Laino, Carlos;
Laconi, Myriam;
Martin, María Cristina;
Margaría, Laura;
Oliva, Valeria;
Pazo, Andrea;
Suarez, Elsa Fanny;
Mansilla, Celina;
Perjovich, Celina;
Andrek, Gastón;
Perichón, Mario;
Burgos, Graciela Verónica;
Liao, Alejandro;
Peral de Bruno, María.
INTRODUCCIÓN: Una Agenda Nacional de Investigación en Salud Pública (ANISP) participativa y con priorización temática constituye un elemento estratégico para generar recomendaciones y políticas públicas basadas en evidencia, que impacten positivamente en la salud de las poblaciones y permitan log...
El presente protocolo contiene lineamientos para la aplicación de la interrupción legal del embarazo, en diferentes contextos, tanto en instituciones públicas como privadas de todo el territorio argentino. La ampliación del acceso al aborto seguro que el nuevo marco normativo establece es una ventana...
INTRODUCTION: Varicella is a vaccine-preventable disease with marked seasonality. Few studies incorporate climatic variables to understand the epidemiological characteristics of this disease. The aim was to evaluate the relationship between varicella incidence and climatic variables in Tucumán (a provin...
INTRODUCCIÓN: El cambio climático es un determinante estructural de la salud y una amenaza para la salud pública global. Por ello, la Asamblea Mundial de la Salud de 2008 llamó a elaborar planes de acción para minimizar los impactos sanitarios del cambio climático. El objetivo de este trabajo fue s...
INTRODUCCIÓN: El cáncer colorrectal (CCR) es uno de los tumores malignos más frecuentes y representa un problema de salud pública a nivel mundial. En Argentina, con 13 558 casos en 2012 se ubica en segundo lugar después del cáncer de mama y tiene una elevada mortalidad debido al diagnóstico tardí...
INTRODUCCIÓN: Estudios recientes muestran un riesgo mayor de mortalidad por la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) en áreas de nivel socioeconómico bajo. El objetivo del presente estudio es describir las variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 al interior de la Ciudad A...
INTRODUCCIÓN: En 1871 se produjo una epidemia de fiebre amarilla en la ciudad de Buenos Aires, precedida por poco tiempo por otra en Corrientes, ambas localidades situadas en la República Argentina. Debido a su masividad, letalidad y a las condiciones higiénico-sanitarias precarias, se convirtió ráp...
INTRODUCCIÓN: Entre septiembre de 2020 y febrero de 2021, en el área operativa VIII de la provincia de Salta se desplegaron acciones sanitarias vinculadas al cuidado de la salud en comunidades de las etnias wichí, chorote, toba y chulupí. Componentes de la Atención Primaria, Sistemas de Información...
Traverso Vior, Natacha;
Barrenechea, Rosario;
Torales, Santiago;
Ianovsky, Oscar;
Lago, Manuel;
Carbonelli, Carla;
Faletty, Carolina;
González Villa Monte, Gabriel;
Jorge Cabrera, Jorge;
Sartor, Paula;
Sandoval, Alejandra;
Mercado, Daniel;
Andino, Gerardo;
Pisarello, Maria Susana;
Benzi, Patricia;
Zamponi, Hernán;
Elorza, Claudia;
Laino, Carlos;
Laconi, Myriam;
Martín, María Cristina;
Margaría, Laura;
Oliva, Valeria;
Pérez Paso, Andrea;
Suarez, Elsa Fanny;
Mansilla, Celina;
Perichón, Mario;
Andrek, Gastón;
Burgos, Graciela;
Laio, Alejandro;
Peral de Bruno, María;
Sobarzo, Analia;
La Cava, Gonzalo;
Crudo, Daniel;
Pozo, Luciana;
Ceriotto, Mariana;
Álvarez, Daniela;
Silberman, Pedro;
Pereyra, Ana Teresa;
Toledo, Laura.
INTRODUCCIÓN: Una Agenda Nacional de Investigación en Salud Pública (ANISP) participativa y con priorización temática constituye un elemento estratégico para generar recomendaciones y políticas públicas basadas en evidencia, que impacten positivamente en la salud de las poblaciones y permitan log...