Total: 3605
Detección de factores de riesgo que llevan al uso de alcohol en los jóvenes
                                                El objetivo de la presente investigación fue desarrollar un instrumento de detección de factores de riesgo que llevan a jóvenes al consumo desmedido de alcohol. Dicho instrumento fue aplicado a una muestra de 100 personas, de 15 a 29 años, asistida en la Sección Toxicomanía y Farmacovigilancia del ...                                            
                                        
                                        
                                                                            Existencia de Hipotiroidismo Subclínico en la Población Infantil y Adolescencia y sus probables consecuencias : Análisis epidemiológico sobre una base de 35.000 datos de laboratorio relacionados con la función tiroidea
                                                Objetivo: Tratar de definir la existencia de HSC en base a datos de laboratorio en la población infanto-juvenil. Determinar el porcentaje de patología tiroidea e inmune relacionada con estos datos....                                            
                                        
                                        
                                                                            Impacto de la internación en Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en el establecimiento del vinculo temprano padres-hijo : Identificación y medición de los factores de riesgo
                                                Objetivos: Describir las modalidades que adopta el vinculo temprano madre-hijo en una población de niños internados en Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). Identificar y valorar aspectos de las condiciones y practicas de la internación en UCIN, que afecten negativamente el establecimiento ...                                            
                                        
                                        
                                                                            Evaluación del trabajo en Atención Primaria de la Salud desarrollado por las pasantías rurales de la carrera de médico en Tucumán
                                                Se evaluó en Tucumán, el trabajo desarrollado durante 2.003 en Atención Primaria de la Salud de las pasantías rurales del último año de la carrera de médico de la Facultad de Medicina de la UNT; cuyo programa de acción pretende ser considerado una estrategia innovadora en salud pública y educaci...                                            
                                        
                                        
                                                                            Evaluación del Impacto de una Intervención destinada a Promover el Amamantamiento y su Perseverancia en una Población de Recién Nacidos (menores de 1.500 grs.) desde el Nacimiento hasta el Primer Año de Vida
                                                Objetivos: Aumentar el número de niños nacidos con peso inferior a 1500 gramos amamantados al momento del alta. Prolongar el tiempo de la Lactancia Materna en los niños nacidos con peso inferior a 1500 gramos. Conclusiones: En el grupo intervenido se observaron mayores volúmenes de leche humana (LH) ...                                            
                                        
                                        
                                                                            Vigilancia Epidemiológica de Infecciones Nosocomiales causadas por Bacilos No Fermentadores Multiresistentes en Hospitales Públicos en la Ciudad de Rosario
                                                Conclusiones: La metodología genotípica empleada (OD/PCR) implementada en el laboratorio ha resultado ser una herramienta epidemiológica de enorme utilidad para el estudio de la diseminación clonal de cepas de P. aeruginosa. Este resultado se halla avalado por el número importante de clones que se h...                                            
                                        
                                        
                                                                            Interacción entre lectinas dietarias, microbianas y células epiteliales como probable mecanismo inhibidor de la carcinogénesis en el colon
Propuesta para el mejoramiento de la calidad de la atención de las complicaciones de abortos
                                                Tal vez el logro más importante de este trabajo sea haber instalado la atención postaborto como un tema relevante dentro del servicio, y desarrollado en los profesionales la percepción de que cada uno de ellos puede aportar a mejorar la calidad de la atención y amortiguar el impacto físico y emocion...                                            
                                        
                                        
                                                                            Costo de la atención de los afiliados del INSSJP en un Hospital de Puerto Madryn, Chubut, como único prestador de la cápita en primer y segundo nivel
                                                El objetivo general en este trabajo, es un estudio retrospectivo del costo real y del gasto invertido, para dar cobertura a los beneficiarios del I.N.S.S.J.P., durante un año calendario. La única forma de iniciar el camino racional para la administración de un convenio cerrado y capitado es calcular e...                                            
                                        
                                        
                                                                            