Objetivo: Realizar un consenso sobre las recomendaciones de la GuÃa de Practica ClÃnica "Manejo de la hiperbilirrubinemia en el recién nacido > 35 semanas de edad gestacional" de la Academia Americana de PediatrÃa (AAP) del año 20041 y trabajar sobre las dificultades para su implementación con méd...
La proteÃna b recombinante u obtenido por digestión enzimática de IFABP son idénticos estructural y funcionalmente. Este modelo permite estudiar las consecuencias de la deleción, no sólo de motivos estructurales periféricos sino también de hebras b involucradas en el cierre del barril. La variant...
Las enfermedades malignas son la primer causa de muerte asociada a enfermedades en los pacientes pediátricos en la Ciudad de Buenos Aires. Siendo las leucemias agudas un tercio de las mismas, constituyen la neoplasia más frecuente en la población de pacientes menores de 15 años. Dentro de las leucemi...
Los objetivos del presente estudio son: caracterizar un probable transportador de aminoácidos de E. granulosus con potencial utilidad diagnóstica y terapéutica. Realizar estudios de inmunolocalización y función de un probable transportador de aminoácidos (EgP3G2) previamente identificado en E. gran...
El objetivo de la beca es estudiar el efecto que produce fumar cigarrillos sobre la calidad del semen. Se realiza un estudio prospectivo y retrospectivo en el en el Laboratorio de Reproducción del Hospital Escuela "Eva Perón" de Granadero Baigorria. Participan en la investigación pacientes del Hospit...
Estudiar la biodisponibilidad de distintas formas farmacéuticas de fármacos con actividad antirretroviral (formas farmacéuticas lÃquidas y sólidas) en los regÃmenes utilizados en la población pediátrica mediante distintas metodologÃas para la estimación y comparación de parámetros farmacocinÃ...
Las Infecciones Hospitalarias (IH) constituyen un problema creciente que requiere el desarrollo e implementación de estrategias de prevención bajo criterios de costo-efectividad en Salud Pública. En las Instituciones la neumonÃa hospitalaria es la segunda infección más frecuente (después de la inf...