Se puede concluir que la población de embarazadas en estudio poseen menor capacidad de detoxificación de piretroides y carbamatos. Considerando además que las CE tienen roles que incluyen el metabolismo de varios xenobióticos, la transducción de señales y la esteroideogénesis, la inhibición halla...
Objetivos: Verificar la calidad de la respuesta anticuerpo antitetánica y antineumocóccica en una población de niños. Medir la intensidad de la respuesta anticuerpo anti-PCP en muestras apareadas. Correlacionar el peso para la edad y la talla para la edad con la cifra de anticuerpos basales antitéta...
Caracterizar biológicamente las lesiones pre-ateroescleróticas en el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) y en la muerte tardía inesperada del feto (MTIF) a fin de contribuir al conocimiento de los mecanismos involucrados en la aterogénesis temprana. Se obtuvieron muestras de arterias coro...
Objetivo: Desarrollar una planificación estratégica a partir del análisis dimensional del Programa de Pesquisa Neonatal de la Provincia de Córdoba, que permitiera efectivizar la aplicación del mismo. Metodología: Se realizaron observaciones de campo, que permitieron delinear la realidad del progra...
El periodo neonatal es crucial para el desarrollo futuro. Es un periodo crítico y lo que en el suceda tendrá un impacto sobre el crecimiento y neurodesarrollo todo a lo largo de la vida del paciente. Se han demostrado las consecuencias negativas que tiene la desnutrición sobre la salud , desarrollo ps...
Objetivo: Determinar la frecuencia del Síndrome Metabólico en adolescentes de la ciudad de Posadas provincia de Misiones. Correlacionar el Síndrome Metabólico con factores de riesgo relacionados con el estilo de vida: a) Obesidad, b) Dieta Aterogénica y c) Sedentarismo. Metodología de selección de...
Los valores de los problemas conductuales y emocionales hallados en este estudio resultaron superiores en la mayoría de los casos a los valores establecidos en niños de población normal. Considerando las diferencias entre los niños y las niñas con enfermedades orgánicas crónicas se detectan medias...
La depresión en los adultos mayores es una patología frecuente que genera un gran problema para la salud pública. Su prevalencia es del 2 porciento de casos diagnosticados. Objetivos: Evaluar la Prevalencia (en el período de 1 año) de depresión en pacientes mayores de 55 años que consultan a nues...
Objetivo: Evaluar la frecuencia en el conocimiento acerca de la existencia de misoprostol y su uso como abortivo (exposición), y la frecuencia de aparición de malformaciones asociadas. Tipo de estudio: observacional descriptivo. Material y métodos: El instrumento de medición de las variables a evalua...