Biblioteca Virtual en Salud | bvs-msal bvs-msal

    Total: 3598

    Modalidades del vínculo mamá-bebé de alto riesgo en la unidad de cuidados intensivos neonatales del hospital público de la ciudad de San Luis

    INTRODUCCIÓN El vínculo mamá-bebé de alto riesgo se dificulta cuando el neonato debe permanecer internado en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). La identificación de las interacciones madre-hijo permite detectar tempranamente dificultades vinculares y favorece el desarrollo saludabl...

    Notificación, mortalidad y resultado del tratamiento de la tuberculosis infantil en Argentina

    INTRODUCCIÓN La tuberculosis (TB) infantil es un problema de salud pública en Argentina. Su estudio es importante para controlar aquellos grupos que se consideran vulnerables por el entorno familiar o comunitario. OBJETIVOS Describir características, magnitud, tendencia y tratamiento de la notificaciÃ...

    Análisis de las representaciones sociales sobre el embarazo y la maternidad en adolescentes embarazadas atendidas en un hospital público

    INTRODUCCIÓN Aún no se ha investigado en profundidad la problemática vinculada a las representaciones sociales del embarazo y su relación con los cuidados prenatal. OBJETIVOS Describir y analizar las representaciones sociales acerca del embarazo y la maternidad de las adolescentes de 15-19 años emba...

    Contenido de vitamina A en leche materna madura después de la pasteurización: adecuación a los requerimientos nutricionales del lactante

    INTRODUCCIÓN La leche materna proveniente de los bancos de leche humana es el mejor sustituto cuando la lactancia no es posible. Sin embargo, la pasteurización puede disminuir el contenido de vitamina A. OBJETIVOS Comparar el contenido de vitamina A en leche madura de banco de leche humana antes y desp...

    Prevalencia de hipoacusia y factores de riesgo auditivo en recién nacidos, lactantes y niños de 0 a 2 años en el departamento San Martín de San Luis

    INTRODUCCIÓN La prevalencia de la hipoacusia es de 1 a 3 por cada 1.000 nacimientos. El 50% de los niños con hipoacusia al nacer proviene del grupo de riesgo auditivo. OBJETIVOS Determinar la prevalencia de hipoacusia en recién nacidos, lactantes y niños de 0 a 2 años de edad en el Departamento San ...

    Consumo de alimentos de niños escolarizados y condicionantes de su estado nutricional según ingreso familiar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    INTRODUCCIÓN Los patrones de consumo de alimentos en la infancia se caracterizan, según la ENNyS, por una ingesta abundante de grasas, azúcares y sal, con déficit en fibras y nutrientes esenciales. OBJETIVOS Identificar y describir las modalidades de consumo alimentario y hábitos de vida de niños e...

    Estimación del subregistro y subnotificación de sífilis en las embarazadas de cuatro áreas sanitarias de la provincia de Tucumán en 2011

    INTRODUCCIÓN La sífilis está considerada una enfermedad emergente. En la provincia de Tucumán, la prevalencia en embarazadas fue de 1,19% en 2010. OBJETIVOS Estimar el subregistro y la subnotificación de sífilis materna en cuatro áreas sanitarias de la provincia de Tucumán durante 2011. Métodos ...

    Relación entre determinantes socio-culturales y la elección de maternidad como proyecto de vida en mujeres de 14 a 19 años embarazadas o madres

    INTRODUCCIÓN La investigación surge de observaciones y experiencias previas. A través de su discusión en el ámbito sanitario y educativo local, cabe preguntar por qué una mujer elige embarazarse en su juventud. OBJETIVOS Relacionar determinantes socio-culturales, proyecciones a futuro y elección d...