INTRODUCCION: La presente investigación continúa un estudio iniciado en 2009. El trabajo realizado hasta entonces permitió identificar dos problemas específicos en el funcionamiento de la oficina estudiada, que indicaban la necesidad de un análisis más profundo.OBJETIVO: Estudiar los casos de acces...
INTRODUCCION: El consumo elevado de sodio y grasa trans constituyen determinantes importantes de las enfermedades cardiovasculares. La Organización Mundial de la Salud considera que la reducción de sodio y grasas trans son estrategias costo-efectivas de prevención.OBJETIVOS: Evaluar si es factible imp...
INTRODUCCION: La seguridad del paciente ha cobrado mayor relevancia en los últimos años. La acumulación de información y conocimientos demanda la sistematización, traducción y adecuación a los contextos locales para obtener un mejor aprovechamiento. Desde su sitio web, la Academia Nacional de Medi...
INTRODUCCION: Por su alto costo económico, la accesibilidad al transplante de células progenitoras hematopoyéticas (CPH) depende sustancialmente del ente financiador.OBJETIVO: Medir las diferencias en el grado de uso del transplante de CPH entre poblaciones de diferente situación social y diversos en...
INTRODUCCION: El tratamiento de la tuberculosis requiere de la administración conjunta de rifampicina (RIF) e isoniacida (ISO). RIF se descompone en medio ácido al producto 3-FRSV, que en presencia de ISO forma IH. La liberación secuencial de RIF en estómago e ISO en intestino podría llevar a un inc...
INTRODUCCION: La carga ambiental de las enfermedades infantiles puede ser controlada y prevenida evitando daños irreversibles.OBJETIVO: Elaborar un perfil de la salud ambiental de la niñez en la región Noroeste de la Argentina. Esta herramienta aporta un elemento importante para orientar las acciones ...
INTRODUCCION: El adecuado seguimiento y tratamiento de las mujeres con lesiones precancerosas y cáncer es un importante problema de salud pública.OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue describir los factores que influyen en el proceso de atención de las mujeres con Pap anormal.METODOS: Se re...
INTRODUCCION: Existe un conjunto de variables que están asociadas a los resultados de la política nacional de medicamentos implementada en los últimos años.OBJETIVO: Identificar variables y nuevas estrategias que permitan mejorar el acceso de la población a los medicamentos y promuevan su uso racion...
INTRODUCCION: En Argentina, la Asignación Universal por Hijo (AUH) es una política que amplía derechos de trabajadores informales o desempleados, aumentando el ingreso de los hogares beneficiariosOBJETIVO: Indagar acerca del uso de la asignación en los consumos familiares y analizar su impacto en la ...
INTRODUCCION: Las políticas de salud sexual y reproductiva (SSR) deben tener en cuenta la anticoncepción quirúrgica (AQ) y la accesibilidad a la SSR de mujeres lesbianas y bisexuales. Estos dos temas ponen en agenda cuestiones de sexualidad no reproductiva.OBJETIVO: Analizar estas dos cuestiones emerg...