Total: 3605

    Salud pública en contexto de pandemia y postpandemia. procesos de accesibilidad y acompañamiento de mujeres en situación de violencia doméstica en APS (Santiago del Estero, 2020-2022).

    INTRODUCCIÓN En Argentina, la propagación del virus SARS-CoV-2 tuvo lugar especialmente en la región metropolitana de Buenos Aires. Sin embargo, fueron varias las provincias del norte y del sur del país que también se vieron afectadas con importantes cifras decontagios; entre ellas, Santiago del Est...

    Acceso a la ligadura tubaria de mujeres en el subsector público de salud (Santa Rosa, La Pampa)

    INTRODUCCIÓN El acceso a ligadura tubaria (LT) se encuentra regulado en La Pampa mediante la Ley Provincial de Actividades de Salud (Ley 2079, 2003) y la Ley Nacional de Contracepción Quirúrgica (Ley 26130, 2006). Si bien el único requisito legal para el acceso es ser mayor a 16 años y la firma de u...

    La vigilancia epidemiológica en el abordaje integral de los cánceres tamizables en la provincia de Córdoba: una propuesta de investigación-acción participativa

    INTRODUCCIÓN El cáncer se encuentra entre las principales causas de morbimortalidad en Argentina. Aunque la prevención secundaria garantiza su disminución, sigue siendo un desafío. OBJETIVOS A nivel general, implementar una experiencia de prevención integral y de vigilancia de los cánceres tamizab...

    Accesibilidad a la salud mental desde una mirada relacional en Juan Cousté, 2023

    INTRODUCCIÓN En virtud de las limitaciones institucionales del sistema de salud local y las particularidades culturales, sociohistóricas y económicas de un pueblo estrechamente vinculado a la vida rural, y dado que la literatura especializada reciente ha centrado la amplia mayoría de sus estudios en ...

    Jóvenes y COVID-19: análisis de las estrategias implementadas por el programa nueva oportunidad para recomponer vínculos con jóvenes del oeste de Rosario

    INTRODUCCIÓN La particular coyuntura que generó el COVID-19, signada por la necesidad del aislamiento, tensionó las lógicas de trabajo de las áreas sociales del Estado y obligó a generar nuevas estrategias de trabajo tendientes a responder a las necesidades poblacionales más básicas, particularme...

    Vacunas COVID-19 y su protección contra la mortalidad intrahospitalaria

    INTRODUCCIÓN El desarrollo de varias vacunas contra COVID-19 demostró su eficacia para reducir los malos resultados clínicos, incluida la muerte, con una eficacia superior al 90 % para evitar la hospitalización. OBJETIVOS Analizar si la vacuna contra COVID-19 reduce la mortalidad en pacientes con enf...