INTRODUCCIÓN En Argentina, la propagación del virus SARS-CoV-2 tuvo lugar
especialmente en la región metropolitana de Buenos Aires. Sin embargo, fueron varias las
provincias del norte y del sur del país que también se vieron afectadas con importantes cifras decontagios; entre ellas, Santiago del Est...
INTRODUCCIÓN El acceso a ligadura tubaria (LT) se encuentra regulado en La Pampa
mediante la Ley Provincial de Actividades de Salud (Ley 2079, 2003) y la Ley Nacional de Contracepción Quirúrgica (Ley 26130, 2006). Si bien el único requisito legal para el acceso es ser mayor a 16 años y la firma de u...
INTRODUCCIÓN El cáncer se encuentra entre las principales causas de morbimortalidad en Argentina. Aunque la prevención secundaria garantiza su disminución, sigue siendo un
desafío. OBJETIVOS A nivel general, implementar una experiencia de prevención integral y de vigilancia de los cánceres tamizab...
INTRODUCCIÓN La herramienta de ayuda para la toma de decisiones compartidas (HTDC)
“My Birth Control” (EE. UU.) cuenta con una versión en español y procura que las personas con capacidad de gestar tomen las mejores decisiones en anticoncepción de acuerdo con sus valores y preferencias. OBJETIVOS ...
INTRODUCCIÓN En virtud de las limitaciones institucionales del sistema de salud local y las particularidades culturales, sociohistóricas y económicas de un pueblo estrechamente vinculado a la vida rural, y dado que la literatura especializada reciente ha centrado la amplia mayoría de sus estudios en ...
INTRODUCCIÓN El envejecimiento poblacional y la feminización de los cuidados tienen su correlato en el incremento de mujeres mayores de 60 años que cuidan de familiares más mayores. Se trata de un grupo social invisibilizado. Las tareas de cuidado pueden conformar un evento estresante crónico, que a...
INTRODUCCIÓN La particular coyuntura que generó el COVID-19, signada por la necesidad del aislamiento, tensionó las lógicas de trabajo de las áreas sociales del Estado y obligó a generar nuevas estrategias de trabajo tendientes a responder a las necesidades poblacionales más básicas, particularme...
INTRODUCCIÓN La doble carga de malnutrición (obesidad y déficit de macro y micronutrientes) y su vínculo con las ENT son una de las principales problemáticas que preocupan en la actualidad, particularmente en los sectores más empobrecidos. La malnutrición que experimenta la población mundial se r...
INTRODUCCIÓN La movilidad es un derecho básico, en tanto puente de acceso a otros derechos como la salud. Por la presencia de enfermedades crónicas y discapacidad, las personas mayores pueden requerir formas protegidas de traslado. Las prácticas de movilidad son diferenciales por género, y en la vej...
INTRODUCCIÓN El desarrollo de varias vacunas contra COVID-19 demostró su eficacia
para reducir los malos resultados clínicos, incluida la muerte, con una eficacia superior al
90 % para evitar la hospitalización. OBJETIVOS Analizar si la vacuna contra COVID-19 reduce la mortalidad en pacientes con enf...