No se conoce adecuadamente la eficacia de los programas de diabetes implementadosen condiciones no controladas en obras sociales.ObjetivosMedir el impacto clínico y presupuestario de implementar el Programa de Diabetesen la Obra Social del Personal de Edificios de Renta y Horizontal (OSPERYH).Proveer so...
El alto y el bajo peso al nacer se han asociado con factores de riesgo cardiovascular.Se ha establecido que la estimación de la composición corporal al nacerpodría predecir la enfermedad futura.ObjetivosEvaluar la correlación entre el estado nutricional materno (antes y durante elembarazo) y la compo...
En estudios realizados en el personal de enfermería, se identificaron factoresde riesgo cardiovascular.ObjetivosFortalecer conocimientos que modifiquen los factores de riesgo cardiovascular,a fin de contribuir con pautas de conducta tendientes a promover mejoras enla calidad de vida.MétodosSe realizó ...
La obesidad es un problema de salud pública mundial. Su importancia durantela niñez está fundamentada en los efectos biopsicosociales que provoca a lolargo de la vida.ObjetivosEstimar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños en edad escolar de laprovincia de Entre Ríos, relacionándola con fa...
No se conocen estudios sobre la relación entre la presencia de placas ateroscleróticascoronarias (PAC) y los fenómenos de ansiedad, depresión, ira, hostilidady agotamiento vital.ObjetivosDescribir los perfiles psicológicos de los adultos con y sin PAC, y compararlosestadísticamente.MétodosSe reali...
El labio leporino con o sin paladar hendido (LL/P) es una anomalía craneofacial,que presenta evidencias de heterogeneidad etiológica con posible participaciónde factores ambientales y genéticos.ObjetivosContribuir al entendimiento de la etiología de las fisuras orales (FO) en una poblaciónidentific...
El cáncer cervicouterino (CCU) es una de las principales causas de muerte porcáncer en mujeres de los países en desarrollo. El adecuado diagnóstico y tratamientode mujeres con Pap anormal es esencial para reducir la incidencia y lamortalidad por esta causa. Los conocimientos acerca de la enfermedad p...
La resistencia primaria (3-6% en infección crónica y 7-8% en reciente) se asociaa mayor incidencia de fallo virológico. Resulta esencial la vigilancia de mutacionesque confieren resistencia primaria.ObjetivosDeterminar la prevalencia de resistencia primaria a antirretrovirales en pacientesna´ve con i...
Los mecanismos de contratación y pago en salud afectan la cantidad y la calidadde los servicios médicos, provocan la transferencia de riesgo entre actores e influyenen la eficiencia de la utilización de los recursos.ObjetivosAnalizar la estructura del mercado de servicios de salud en la provincia de N...
Debido al posible agravamiento de las infecciones odontógenas, conviene profundizarel conocimiento acerca de sus características epidemiológicas.ObjetivosDescribir las características epidemiológicas de pacientes pediátricos de 2 a 14años, internados a causa de infección odontógena en el Hospita...