La consulta al sistema de salud de mujeres que se encuentran cursando un aborto es decir, una interrupción espontánea o inducida del embarazo antes de la viabilidad fetal, encualquiera de sus variantes clínicas es unasituación frecuente y su atención forma partede la práctica diaria de las/los int...
El botulismo alimentario es una intoxicación grave que ocurre por la ingestión de una neurotoxina, presente en los alimentos conservados, previamente contaminados. La Guía de Prevención Diagnostico Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica del Botulismo Alimentario, es un capitulo de la serie que el ...
Andisco, Daniel;
Blanco, Susana;
Darraidou, Martin;
Di Sibio, Alejandro;
Mysler, Gustavo;
Provenzano, Patricia;
Pucci, Paola;
Siagowitz, Natalia;
Giunta, Carolina;
Granda, Paola;
Moreira, Manuel;
Piedrabuena, Cecilia;
Robles, Nadia.
Actualmente existen en la Argentina dos tipos de sistemas mamográficos llamados erróneamente digitales: los que tienen un detector digital, verdadero equipo digital; y los equipos analógicos a los que se les ha adaptado agregando un equipo digitalizador. Estos últimos se conocen como CR (Computed Rad...
Las Guías Alimentarias son un instrumento educativo que adapta los conocimientos, que orientan a la población para una correcta selección y consumo de alimentos. Para su elaboración se siguió como lineamiento general el modelo propuesto por el instituto de Centroamérica y Panamá y Organización P...
INTRODUCCION: En Argentina, hay insuficientes médicos que eligen formarse en residencias de Medicina General o Familiar. Además, una proporción importante tiende a abandonar la práctica después de la formación. OBJETIVOS: Identificar lasrazones que llevan a elegir la Medicina General por sobre otra...
INTRODUCCION: La enfermedad cardiovascular en mujeres constituye un tema de relevancia epidemiológica enArgentina y debe ser abordada desde una perspectiva integral. OBJETIVOS: Indagar acerca de los imaginarios de profesionales y usuarias del sistema sanitario, que podrían operar como barreras para la ...
INTRODUCCION: La leptospirosis es unaenfermedad febril aguda, frecuentemente subdiagnosticada ysubnotificada por su diversa presentación clínica, baja sospechay falta de disponibilidad de métodos diagnósticos rápidos, simples y eficientes. El Laboratorio Nacional de Referencia de Leptospirosis (LNRL...
INTRODUCCION: Las encuestas nacionales de factores de riesgo (ENFR) forman parte del sistema estadístico nacional y se realizan con una periodicidad de cuatro años. OBJETIVOS:Analizar, a través de una revisión sistemática de los estudios publicados, la utilización de los datos de las ENFR. METODOS:...
El mayor control de las infecciones y la desnutrición en Argentina dio lugar a un incremento relativo de las anomalías congénitas (AC), que son actualmente una de las causas principales de mortalidad infantil. El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto de las AC más frecuentes mediante la descrip...