Total: 3534

    Representaciones Sociales de los agentes de salud de dos Servicios de Salud Sexual y Reproductiva sobre los adolescentes varones

    La presente investigación surge de las prácticas llevadas a cabo por el Equipo Investigador en Centros de Salud. El desarrollo de dichas prácticas generó gran variedad de interrogantes sobre el vínculo entre los adolescentes varones y las instituciones sanitarias. Se plantea como objetivo explorar l...

    Estudio de trombofilia hereditaria (factor V Leiden y Protombina 20210) en una población de mujeres en edad fértil que sufrieron un evento tromboembólico. Puesta a punto e implementación de técnicas de biología molecular en el Laboratorio de Salud Pública de Tucumán

    El evento tromboembólico (ET) es un problema de salud pública asociado a una significativa morbimortalidad, cuyo manejo incluye la evaluación del estado hipercoagulable del paciente, especialmente en individuos jóvenes. Las trombofilias hereditarias más frecuentes son el polimorfismo del Factor V Le...

    Leishmaniasis Tegumentaria Americana en Salta: evaluación de métodos no invasivos para toma de muestra y validación del diagnóstico molecular

    La Leishmaniasis Tegumentaria Americana (LTA) es una zoonosis endémica del Noroeste Argentino. Salta presenta la mayor incidencia del país. El control reside en un rápido diagnóstico y tratamiento temprano. Nuestro grupo colabora con hospitales de Salta–capital, implementando el diagnóstico parasi...

    Estudio transversal para la detección de anticuerpos anti el virus de la Hepatitis E en mujeres embarazadas en el gran San Miguel de Tucumán durante 2017

    INTRODUCCIÓN Del virus de la Hepatitis E (VHE) existe poca información. A nivel mundial hay zonas endémicas, mayormente los países subdesarrollados o con pocas medidas de saneamiento. En mujeres embarazadas la mortalidad es de entre un 20 a un 40% en zonas endémicas. En la Argentina poco se conoce, ...

    Utilidad del PET-FDG en la predicción pronóstica de los trastornos de conciencia debido a TEC

    INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO En la actualidad, la diferenciación entre el Síndrome de Vigilia sin Respuesta y el Estado de Conciencia Mínima se realiza por consenso clínico, con una tasa de error de hasta un 40%. El creciente interés en el uso de las neuroimágenes como nuevas herramientas diagnósticas...

    Evaluación de la calidad del llenado de los informes estadísticos de defunción en la provincia de La Pama, Argentina, 2016

    INTRODUCCIÓN Uno de los pilares fundamentales en la toma de decisiones en salud pública es conocer cuáles son las causas de muerte de la población. El Informe Estadístico de Defunción (IED) es el registro primario del sistema de información estadística de mortalidad del país. La eficiencia sobre...

    Accidentes de tránsito, uso de casco en motociclistas y prevalencia de animales sueltos en Tafí del Valle

    INTRODUCCIÓN Los accidentes de tránsito (ADT) representan un problema de salud pública, el uso adecuado de casco (UAC) es altamente efectivos para prevenir discapacidad y muerte; en Argentina las leyes 24.449 y 26.363 prohíben animales sueltos (AS) en rutas (factor de riesgo de ADT). OBJETIVO 1) Desc...

    Incidencia de diabetes tipo 1 en personas menores de 15 años, entre los años 2009 y 2016 en la provincia de Corrientes

    INTRODUCCIÓN Al comienzo del siglo 20, la DM1 en la infancia era poco frecuente y rápidamente fatal, al final del siglo presento un incremento constante en la incidencia. Diabetes Mondiale y Europa y diabetes, estudios fundamentales para monitorizar el desarrollo de la incidencia de DM1 en niños, prop...

    Diseminación de clones específicos de Acinetobacter baumannii en un hospital

    Acinetobacter baumannii (Ab) es un patógeno nosocomial asociado a unidades de cuidados intensivos (UCI). Es preocupante la emergencia global Ab multirresistentes (MR), incluyendo carbapenemes (CR), productores de carbapenemasas tipo-OXA. Se caracterizó aquí Ab clínicos provenientes de un hospital loc...