Total: 3535

    Implicancias de un dispositivo de abordaje de ILE en el primer nivel de atención en la salud durante el período Marzo 2015-Mayo 2017

    INTRODUCCIÓN En nuestro país es legalmente reconocido el derecho de las personas a interrumpir un embarazo, según causales establecidas en el código penal. A pesar de este reconocimiento, son pocos los establecimientos de salud que garantizan este derecho. Sin embargo, en los últimos años se han mu...

    Lactancia materna exclusiva y su relación con el estado nutricional de vitamina A del binomio madre-hijo

    INTRODUCCIÓN Las madres en período de lactancia y los lactantes son considerados grupos vulnerables a la deficiencia de vitamina A (DVA). OBJETIVO Conocer la relación entre el estado nutricional de vitamina A en la madre y el lactante alimentado con lactancia materna exclusiva y calcular la adecuació...

    Epidemiología del Síndrome de Guillain-Barré en la provincia de Tucumán. Período 2009-2013

    INTRODUCCIÓN El Síndrome de Guillain-Barré es una polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria aguda que puede presentarse a cualquier edad y tiene un alto impacto debido a que genera invalidez transitoria, hospitalizaciones prolongadas con cuidados intensivos y procedimientos de alto costo, ...

    Evaluación de la satisfacción de los usuarios que consultan a los servicios de cuatro centros de salud de Primer Nivel de Atención (PNA) de interés, con respecto a la calidad de la atención proporcionada por dichos servicios durante el año 2017

    Actualmente, existe un mayor interés por evaluar la satisfacción de los usuarios, con respecto a los servicios de salud y ello se ha convertido en un instrumento de valor creciente. A través de la opinión del usuario es posible obtener un conjunto de conceptos y actitudes asociados en relación con l...

    Subjetividad y representaciones sociales en torno a la masculinidad. Adolescentes varones de 13 a 19 años en conflicto con la atención integral de la salud. Rawson, San Juan, Argentina. Años 2017-2018

    El presente estudio, ha sido financiado por la Dirección de Investigación para la Salud, del Ministerio de Salud de la Nación. Se ha ejecutado entre mayo de 2017 a mayo de 2018, con adolescentes varones de 13 a 19 años, en una comunidad con características urbano marginales del Departamento Rawson, ...

    Epidemiología de parásitos zoonóticos en barrios vulnerables

    El suelo es una importante vía de trasmisión de numerosos patógenos humanos, dentro de los cuales se encuentra un grupo de enfermedades parasitarias helmínticas conocidas como Geohelmintiasis (Soil Transmited Helminths). Strongyloides stercoralis, Toxocara spp. y Ancylostoma spp. conforman el grupo d...

    Factores sociopsicológicos y consumo de sustancias psicoactivas en una población de adolescentes vulnerables

    INTRODUCCIÓN El abuso de alcohol y el consumo de SPA representan fenómenos complejos con multíplices determinantes de tipo sociopsicorelacional. El estudio de su configuración como factores de riesgo o de protección resulta fundamental en la planificación de estrategias de intervención para contra...

    Estrategias de afrontamiento frente a la violencia doméstica contra la mujer, implementadas por mujeres del grupo de ayuda mutua Renacer a la Vida

    El objetivo del presente estudio es conocer las estrategias de afrontamiento implementadas por mujeres que son asistidas, por el Programa de Atención Integral a la violencia Familiar de una institución municipal, por padecer diferentes tipos de violencia en el ámbito doméstico por parte de la pareja....

    Aptitud física y estado nutricional de adultos mayores de 6 comunas de CABA

    INTRODUCCIÓN La alimentación, el estado nutricional, la actividad física y el nivel socioeconómico son factores fundamentales en la prevención de diversas enfermedades que determinan la expectativa de vida. OBJETIVO Evaluar la asociación de la aptitud física y el estado nutricional en adultos mayo...