- Desarrollo, monitoreo y evaluación de decisiones de políticas a través de un enfoque coherente proceso participativo dentro del contexto político y económico
- Capacidad institucional para gestionar sistemas de salud pública con una visión estratégica
- Capacidad para un liderazgo y comunicación efectivos en el desarrollo organizacional para
Administracion de recursos.
- Creación de nuevas leyes y regulaciones para desarrollar espacios saludables y proteger
ciudadanos en sus relaciones con el sistema de salud
- Vigilancia del cumplimiento oportuno, correcto, coherente y completo de las reglamentaciones
Realizar el intercambio científico y de conocimientos sobre "Actividad lúdica para la construcción de género en niñas, niños y adolescentes de edad temprana"
Abordar el tema de las redes de aprendizaje como parte de las herramientas de trabajo colaborativo y plataformas tecnológicas que facilitan el proceso de enseñanza- aprendizaje, nuevas formas de comunicación y el intercambio de información y conocimiento que contribuyen a articular las relaciones entre las personas interesadas, propiciando nuevos estilos, formas y métodos para la educación moderna
Aclarar conceptos de Gestión de la información y el conocimiento y apoyar el proceso docente educativo, que va desde la alfabetización informacional, dirigida al perfeccionamiento de las competencias informacionales en los recursos humanos de la institución, hasta el desarrollo de la capacitación, perfeccionamiento y desarrollo de los recursos humanos en las diferentes instituciones.
Definir las redes sociales como formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos disimiles.
Establecer las redes sosciales como un sistema abierto, en construcción permanente, que involucra a personas que se identifican con las mismas necesidades y problemáticas y cuyos principios son el de crear, compartir y colaborar.
Identificar el significado de la multimedia educativa y sus efectos positivos en cuanto a la motivación de los estudiantes, la reducción de la tasa de fracaso académico, el estímulo para alcanzar mayor conocimiento, la independencia y capacidades individuales de desarrollo.