Total: 219

    -Describir el proceso de reformas desarrollado en el sistema de salud de los Estados Unidos en la década del ’90. -Analizar los proceso desarrollado de acuerdo a una lógica individualista y de mercado. -Realizar un análisis del impacto de las reformas en la performance del sistema. -Observamos que el sistema de salud de los Estados Unidos continúa centrado en los valores del individualismo y de la competencia, compatibilizando medidas de protección pública a grupos sociales específicos con la producción de servicios regidos por el mercado.
    Recurso    
    -Analizar distintas cuestiones relacionadas con dos grandes temas: la naturalización social de las mujeres y la distinción de los conceptos de sexo y género. -Defender un análisis adecuado de las desigualdades en salud de hombres y mujeres requiere una visión no determinista y desnaturalizadora del cuerpo y la salud. -Utilización correcta del concepto de género, para lo que es preciso tener en cuenta las aportaciones y revisiones feministas, que pueden verse potenciadas por los planteamientos de la antropología de la salud.
    Recurso    
    -Asegurar el acceso a la prevención de la anencefalia mediante el tratamiento con ácido fólico (ley 25.630/02) -Garantizar el acceso universal a la información, los métodos y las prestaciones de servicios referidos a la salud sexual y la procreación responsable. -Interpretar los casos de anencefalia como casos de aborto no punible -Promover un enfoque crítico y no dogmático de la bioética en el campo de la salud.
    Recurso    
    Analizar los conocimientos fundamentales que permiten entender las relaciones ambiente-salud y su gestión por medio de la revisión de la base conceptual y su evolución, la identificación de la problemática ambiental y, específicamente, la relativa a los desastres y al medio laboral, con el fin de referirlas al espacio geográfico donde se insertan los servicios de salud.
    Recurso    
    Desarrollar la capacidad de los equipos locales de salud para la detección y reporte oportuno de eventos prioritarios de vigilancia, del análisis de datos generados de fuentes de información empleadas en el monitoreo de esos eventos y la identificación de intervenciones necesarias para su prevención y control.
    Recurso