Total: 2089

    - Disponer y reconocer las necesidades de los RRHH en salud para asegurar el acceso oportuno y la cobertura universal de salud, para todas las personas. En el marco del acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud. - Analizar políticas, legislaciones, reglamentaciones, y estrategias para acceder a servicios integrales en Salud. -Conocer datos de RRHH en salud relativos a su composición, dotación, distribución en la R Argentina.
    Recurso    
    -Abordar los determinantes sociales y económicos de la salud mediante políticas y programas que permitan mejorar la equidad en salud e integrar enfoques favorables y basados en los derechos humanos. - Distinguir conceptos y estrategias que orienten al mejor acceso a la salud.
    Recurso    
    -Reconocer el CVSP como un espacio virtual de interacción, aprendizaje y trabajo en red para el desarrollo de las competencias técnico-profesionales de los trabajadores en servicio, y de las capacidades de las instituciones dedicadas a la formación y prestación de servicios de salud pública. -Fomentar y difundir políticas de educación permanente para el desarrollo de competencias de la Fuerza de Trabajo en Salud Pública, que respondan a las necesidades prioritarias de los países. -Fortalecer las competencias profesionales y las capacidades formativas de las instituciones docentes y proveedoras de servicios de Salud Pública. -Fortalecer el liderazgo del Campus Virtual de Salud Pública como instrumento esencial de la educación permanente en salud de la región, a través de su articulación operativa con la Biblioteca Virtual de Salud. -Promover el aprovechamiento de la tecnología de información y comunicación para la educación a distancia, así como la conectividad y la capacidad técnica de las instituciones proveedoras de servicios de salud y las instituciones formadoras.
    Recurso