-Material educativo para la salud de fácil compresión para la comunidad.
-Conceptualización de Guías Clínicas de la toma de decisiones para el paciente.
-Prevalencia del Tabaquismo y la diferencia de Genero.
-Conocer los aspectos del tabaquismo en los seres humanos y las opciones terapeuticas.
- Enmarcar el tema de salud mental en el contexto actual de disminuir la brecha entre necesidades y recursos;
- Enfatizar en el papel de la atención primaria para disminuir esa brecha;
- Valorar el papel del fomento de la salud mental sobre todo por parte de la sociedad civil.
- Reconocer al trabajo como determinante de los procesos de salud enfermedad;
- Identificar los Agentes de riesgos a los que se exponen los trabajadores de la salud;
- Analizar las CyMAT del sector salud como factores de riesgo para la salud de los trabajadores;
- Describir los componentes de la gestión de la salud y la seguridad en el trabajo en los servicios de salud;
- Identificar los convenios y recomendaciones internacionales sobre la gestión de la salud y la seguridad en el trabajo vigentes.
- Identificar las tendencias de la situación de salud poblacional y de la organización de los Sistemas de Salud en los aspectos relacionados con la gestión del trabajo, salud y seguridad de los trabajadores de la salud;
- Analizar las normativas, políticas y programas existentes, referidas a la gestión del trabajo, salud y seguridad de los trabajadores de la salud.
Se recomienda la educación como el camino para prevenir la enfermedad, y se debe involucrar a profesionales en impartir la educación para la salud, dirigida primero y formalmente a niños y adolescentes.
Destacar la importancia de integrar la comunicación de riesgos en los planes de manejo y control de riesgo.
Contribuir para la planificación y ejecución de un plan de comunicación de riesgos, de acuerdo con las necesidades de las diferentes comunidades y sus problemas específicos, incluidas las situaciones de crisis, brotes y emergencias