Reconocer la importancia de la Vigilancia y el control de riesgos y daños en salud pública, debido a variación de desarrollo, incluyendo situaciones de emergencia, para la comprensión, evaluación y conducción de un sistema de salud;
- Conocer la evolución de los sistemas de salud
- Desafíos de la evolución de los sistemas de salud en Latinoamérica y el Caribe
- Analizar los conceptos y definiciones requeridos para comprender los sistemas de salud y su papel como determinantes de la salud pública
- Analizar la contribución de la APS en la disminución de las inequidades;
- Analizar los diferentes abordajes y retos para reducir las inequidades;
- Identificar las barreras de acceso a la atención de la salud;
- Reconocer la salud como derecho
- Analizar los elementos esenciales de un Sistema de Salud basado en la APS.
- Caracterizar el Sistema de Salud de los países desde la perspectiva de la Renovación de la APS.
- Identificar las Funciones Esenciales de Salud Pública y su relación con la Renovación de la APS.
- Identificar los aspectos centrales que definen el enfoque integral de la APS;
- Analizar la matriz de competencias de los equipos locales de APS y su correspondencia con la organización de los servicios y los requerimientos en capacitación del personal.
-Caracterizar los Sistema de Atención de la Salud de la República Argentina
-Relacionar los fenomenos locales que influyen o impactan en la Salud
-Analizar los gastos y costos en el Sistema Público de la Salud.