- Conocer y analizar los determinantes socio-técnicos del reconocimiento y consolidación del medicamento como un insumo esencial en salud y su proceso de inclusión en las agendas nacionales e internacionales de salud, comercio y desarrollo;
- Conocer y hacer uso de los marcos normativos y políticos internacionales que definen el acceso a medicamentos como un derecho humano;
- Conocer las características del comercio internacional de medicamentos y experiencias de negociación, y discutir sus implicaciones para el acceso a medicamentos;
- Conocer y discutir las implicaciones de los acuerdos y negociaciones internacionales sobre la propiedad intelectual para el acceso a medicamentos.
En consonancia con los objetivos de aprendizaje del PLSI, el proyecto de país brinda la oportunidad de fortalecer capacidades para:
- Analizar los riesgos globales y sus determinantes internacionales a nivel nacional, subregional y regional;
- Elaborar políticas y estrategias encaminadas a fortalecer la capacidad de los sistemas nacionales de salud y SUS dependencias en la solución de problemas de salud internacional, basados en el fomento de la equidad, el intercambio, la cooperación y la solidaridad;
- Realizar acciones que conduzcan a la formulación de planes y políticas coherentes, la negociación de acuerdos y la gestión de la cooperación técnica y financiera en ámbitos y con actores internacionales en pro de la salud de sus poblaciones.