Total: 62

    -Orientar la adopción de estrategias y mecanismos de coordinación sectorial e intersectorial para la gestión del riesgo ante la posible introducción de casos de Ébola al país. -Orientar la formulación y la implementación de las estrategias de comunicación y conocimiento del riesgo, incluyendo acciones de información, movilización y comunicación social sobre prevención del riesgo de transmisión de esta enfermedad. -Orientar medidas de prevención y control ante la eventual atención de casos de Ébola en condiciones apropiadas de bioseguridad.
    Recurso    
    -Analizar críticamente los paradigmas, tendencias y modelos relacionados con los cambios e innovaciones en el campo de la salud. -Analizar críticamente los aspectos reales de la problemática sanitaria actual en Argentina en sus principales dimensiones y en relación al contexto global. -Actualizar la información y analizar el conocimiento acerca de los sistemas de salud nacional, regional y mundial, de los modelos de organización de los servicios y de los regímenes legales y normativos que los enmarcan y regulan.
    Recurso    
    -Reconocer las diferentes perspectivas y enfoques de la planificación en salud. -Comprender y aplicar técnicas de planificación y organización de los servicios sanitarios, con base en las necesidades de salud de la población. -Reconocer las especificidades de la gestión en los servicios de salud. -Desarrollar habilidades gerenciales en la gestión del recurso humano, particularmente de liderazgo, trabajo en equipo, innovación y creatividad. -Conocer y aplicar instrumentos de control de gestión y evaluación de los servicios de salud sobre la base en las necesidades de salud de la población.
    Recurso