Com a expansão do registro de literatura gris (literatura não convencional) na área de RHS na América Latina e Caribe, este espaço foi criado para acesso rápido a publicações de interesse da Rede de Observatórios de Recursos Humanos em Saúde, onde você encontrará relatórios, guias, políticas e outras publicações técnicas e científicas com a possibilidade de utilizar filtros por tópico, ano de publicação, país, idioma, entre outros.

 

Interface de busca que permite a recuperação de documentos indexados do Repositório de Recursos Humanos em Saúde.

Resultados: 704

Human resources for health in Africa: experience, challenges and realities. Meeting report

This conference on Human Resources for Health (HRH), which was organized by the Global Health Workforce Alliance (GHWA) and supported by the French cooperation system (French Agency for Development, AFD, and the French Foreign Ministry MAE), brought together representatives of 18 French- and Spanish-spea...

Condiciones de salud y trabajo en el sector salud

Este documento presenta un Plan para los países de América Latina y Caribe (ALC) elaborado por el Taller Condiciones de Trabajo y Salud de los Trabajadores del Sector Salud, realizado por NESCON/UFMG en enero de 2006, en la ciudad de Ouro Preto, que contó con el apoyo del Ministerio de la Salud de Bra...

The Recife Political Declaration on Human Resources for Health: renewed commitments towards universal health coverage

Anon.
We, the representatives of governments who gatheredin Recife, Brazil, from 10 to 13 November 2013,met with a diverse group of multilateral, bilateral and academic institutions, civil society, the private sector and health workers’ professional associations and unionsat the Third Global Forum on Human R...

Libro verde sobre el personal sanitario europeo

Los sistemas sanitarios de la UE tienen que mantener delicados equilibrios, en primer lugar entre una demanda creciente de servicios de salud y una oferta restringida; en segundo lugar, entre la obligación de atender las necesidades sanitarias de la población a nivel local y la debida preparación para...

Segunda medición de metas regionales de recursos humanos en salud

Las Américas, con cerca de 1,000 millones de habitantes, con 35 países y 25 dependencias, aceleran el paso, aun cuando con ritmos diferentes, en el desafío de lograr el pleno desarrollo de sus pueblos, y resolver las inequidades en salud. Estos avances, marcados por la construcción y desplie...

Residencias médicas en Argentina: caso de estudio

De acuerdo con la Ley de Educación Superior, el título de grado de médico es habilitante para el ejercicio de la profesión en cualquiera de las especialidades. Egresan anualmente entre 4.800 y 5.500 médicos; más del 80% de ellos, de las universidades públicas, que son gratuitas. Las normas de ...

Caracterización del reclutamiento internacional de personal de salud en Centroamérica y República Dominicana. Estudio multicéntrico. Guía N° 1: Identificando el proceso de reclutamiento de RHUS

La presente Guía busca ayudar a identificar y generar evidencias sobre la situación del reclutamiento internacional de personal profesional de la salud que opera en los países de origen. El instrumento se orienta a: caracterizar su ubicación, hacer visibles los mecanismos, procesos y fo...

Notas preliminares sobre migración y escasez de enfermeras en América Latina

El presente informe sistematiza la producción realizada en el II Simposio Panamericano de Investigación en Recursos Humanos de Enfermería desarrollado en Lima, Perú, en noviembre de 2004, en el marco del IX Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería. El mismo tuvo como base los Lineamient...

IV Encuentro Comisión Técnica de Recursos Humanos en Salud. Síntesis y Acuerdos

El Desarrollo de los Recursos Humanos en Salud es uno de los elementos clave para garantizar el funcionamiento pleno de los sistemas de salud, como tal se prioriza como una de las líneas de acción de la agenda y plan de salud de Centroamérica y República Dominicana 2010 ‐ 2015. A partir de agosto ...

La formación en medicina orientada hacia la atención primaria de salud

El propósito de esta publicación es contribuir con los Estados Miembros y las escuelas de medicina a buscar caminos conjuntos que permitan fortalecer las capacidades de los futuros médicos para comprender mejor su papel frente a las necesidades crecientes de la gente y contribuir con el desarrollo de ...