Residencias médicas en Argentina: caso de estudio
                                Publication year: 2013                                
                            
                                                            
                                            De acuerdo con la Ley de Educación Superior, el título de grado de médico es habilitante para el ejercicio de la profesión en  cualquiera de las especialidades. Egresan anualmente entre 4.800 y 5.500 médicos; más del 80% de ellos, de las universidades públicas, que son gratuitas. Las  normas  de  regulación  del  ejercicio  profesional  sólo  establecen  la  necesidad  de  una  certificación de la especialidad para aquellos que quieren anunciarse como especialistas. Estas regulaciones son provinciales y el poder de policía lo ejerce la autoridad sanitaria provincial per se o puede delegarlo en el colegio médico de la jurisdicción.
El Ministerio de Salud de la Nación aprueba la lista de especialidades comunes reconocidas en todo el territorio nacional. Las especialidades pasan por un proceso de análisis por los diferentes actores del campo de la formación y el trabajo de cada profesión de grado y luego se someten al  consenso federal a través del Consejo Federal de Salud (COFESA). (AU)                                        
                                                                    
                                    
                                    Mão de Obra em Saúde/organização & administração, Internato e Residência/22060, Internato e Residência/organização & administração, Argentina, Desenvolvimento de Pessoal/tendências, Desenvolvimento de Pessoal/22060, Desenvolvimento de Pessoal/tendências, Desenvolvimento de Pessoal/22060, Desenvolvimento de Pessoal/tendências, Desenvolvimento de Pessoal/22060