El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones y su Programa Nacional de Prevención y Lucha Frente al Consumo Excesivo de Alcohol (PNPA). ofrece mediante el PHAI una serie de herramientas asistenciales basadas en el modelo comunitario de atención,...
La publicación ôAtención en Hospitales Generalesö forma parte de la serie ôRed de Abordaje y Atención en Salud Mental Comunitariaö, y tiene como objetivo acercar sugerencias y recomendaciones como herramientas de trabajo que orienten a la adecuación, la creación y el desarrollo de Servicios de S...
Pomares, Lucia;
Braschi, Marta;
Casella, Miguel Angel;
Canay, Roberto;
Girardelli, Ana María;
Kamenieki, Mario;
Nápoli, Mónica;
Pisano, Silvia;
Quevedo, Silvia;
Rosner, María;
Escobar, Juan Carlos;
Cassini, Mónica;
Charreau, Olga;
Dománico, Aldo.
En los últimos años hemos asistido a un importante aumento de la cantidad de adolescentes y jóvenes que ingresan a los servicios de salud por consultas vinculadas al consumo de alcohol. Este documento se propone ofrecer lineamientos para que los equipos de salud de todo el país puedan brindar a los/l...
La publicación ôRecomendaciones: Arte y Salud Mentalö forma parte de la serie ôRed de Abordaje y Atención en Salud Mental Comunitariaö, y tiene como objetivo acercar sugerencias y recomendaciones como herramientas de trabajo que orienten la adecuación y el desarrollo de dispositivos de arte dentro...
Son equipos de soporte matricial para el abordaje de problemáticas de salud mental en el primer nivel de atención. Tienen como objetivo brindar apoyo técnico especializado a los equipos nucleares y ampliados en la construcción de los Proyectos Terapéuticos Singulares (Campos, 2001), ampliando el cam...
Castro Ferro, Gabriela;
Demasi, Andrea;
Sosa, María Silvina;
Zanatta, Analía;
Fuensalida, Natalia;
Reinoldi, Virginia;
Mouchet, Emilia;
Cabrera, Liliana;
Cabral, Verónica;
Cardozo, Silvia.
Los dispositivos habitacionales desarrollados en esta recomendación, son espacios de convivencia que forman parte fundamental de la Red de Servicios de Salud Mental con Base en la Comunidad. Se consideran estructuras intermedias, ubicados entre los cuidados del sector salud y la comunidad general. Son d...
En este marco, los Dispositivos de Inclusión Sociolaboral desarrollados en esta recomendación, son componentes de la Red, tendientes a generar, fomentar y garantizar la autonomía en las personas con padecimientos mentales, permitiendo la construcción de ciudadanía al permitir que se recupere el dere...
Este documento pretender acercar sugerencias para la adecuación y desarrollo de los efectores de la red de servicios de salud mental y recomendaciones técnicas para la construcción del proyecto de adecuación de los hospitales monovalentes a la red de servicios en base al modelo de atención comunitar...
Los encuentros Comunitarios basados en la terapia comunicativa integrativa sistémica, constituyen dispositivos psicosociales de intervención en el ámbito socio comunitario con las diversas redes que integran el sistema de relaciones humanas, incluyendo la familia, los vecinos los amigos y la colectiv...