Introducción: El salvado de arroz (SA), un subproducto de la industria arrocera, es actualmente subutilizado a pesar de sus destacadas propiedades nutricionales, ya que contiene fibra (29,2%), proteínas (14,1%) y lípidos de alta calidad (17,5%). Estas características lo posicionan como un ingrediente...
INTRODUCCIÓN: Los índices de calidad de dieta son herramientas útiles para evaluar patrones alimentarios y adherencia a guías alimentarias. El objetivo fue desarrollar y validar un índice basado en las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA). MÉTODOS: Se desarrolló un índice basad...
Este manual es el resultado de las tareas de capacitación de los equipos y del trabajo en terreno que se realizó durante la Segunda Encuesta de Nutrición y Salud. Reúne las experiencias, actividades, materiales, pasos y procedimientos llevados a cabo durante la planificación e implementación de la ...
Este documento presenta en formato impreso el listado de alimentos, bebidas y suplementos con su correspondiente composición nutricional utilizados para el análisis del R24H, dando lugar a la Tabla SARA 2. Asimismo, el lector encontrará en las páginas subsiguientes el detalle de la metodología utili...
NTRODUCCIÓN: Las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA) ofrecen recomendaciones para una alimentación saludable. El objetivo del trabajo fue evaluar el cumplimiento de las recomendaciones de las GAPA entre 1996 y 2018 según nivel de ingreso y por región del país en el período 2017-...
INTRODUCCIÓN El período pre y postnatal constituye uno de los momentos más vulnerables en la vida de las mujeres y niños y es a la vez el más desatendido. Por este motivo se promueven estrategias especialmente centradas en el cuidado de la mujer y el niño desde el embarazo y en el postparto. OBJETI...
INTRODUCCIÓN El aumento de la población de adultos mayores de 60 años es una tendencia epidemiológica mundial. La alimentación es el principal factor de riesgo de morbimortalidad. El objetivo de este trabajo fue evaluar los hábitos de consumo de alimentos, la ingesta de energía y nutrientes y la c...
INTRODUCCIÓN Existen antecedentes relacionados con el derecho a la seguridad alimentaria y una alimentación saludable de la población, en general, y los sectores más vulnerables, en particular. Las intervenciones gubernamentales deben identificar los alimentos más convenientes y el diferencial de pr...