La dexametasona es, en la actualidad, uno de los pocos tratamientos que ha demostrado ser efectivo en los pacientes con neumonía moderada o grave por el nuevo coronavirus 2019. Una dosis de 6 mg/día de dexametasona base durante 10 días ha demostrado disminuir de manera significativa la mortalidad en e...
INTRODUCCIÓN: Los modelos de simulación para COVID-19 requieren una serie de parámetros epidemiológicos que varían en base a cuestiones propias de cada región y al momento de la pandemia que se esté atravesando. OBJETIVO: Esta revisión rápida presenta los parámetros epidemiológicos esenciales ...
González, Malena;
Ameri, Lucia;
Muñoz, Laura;
Luzuriaga, Juan Pedro;
Pifano, Marina;
Velázquez, Vanesa;
Zucchino, Betina;
Specogna, Mariana;
Pesci, Santiago;
García, Enio;
Comes, Yamila.
INTRODUCCIÓN: La morbimortalidad por la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) constituye un problema de salud pública en la Provincia de Buenos Aires y en el resto de Argentina. Las poblaciones con vulnerabilidad social están expuestas a riesgos de manera potenciada. OBJETIVO: Describir la ev...
Aguirre, María Fernanda;
Silva, Andrea Paula;
Marro, María Jimena;
López Miranda, Lucía Amalia;
Amezqueta, Gabriel Antonio;
Poncet, Verónica Elena;
Dana Smith, Ramiro Martin;
Lavayén, Silvina;
Zotta, Claudio Marcelo;
De San Martín, María Eugenia;
Salaya, Hernán;
Pagano, Irene;
Uez, Osvaldo Cesar.
INTRODUCCIÓN: Durante la pandemia de enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) los adultos mayores residentes en instituciones semicerradas y su personal de salud constituyen una subpoblación vulnerable con riesgo elevado de hospitalización y muerte. OBJETIVO: Describir el abordaje epidemiológic...
Cofré, Ana R;
Cruz, Andrea;
Garibotti, Gilda;
Piccilli, Karina;
Abdelnur, Marcela;
Gondou, Leonardo;
Pérez Tajan, Luciano;
Bo, Mariano J;
Morzilli,, Pablo;
Pérez, Patricia.
INTRODUCCIÓN: Existen evidencias sobre el deterioro del olfato y el gusto en pacientes con la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19). Se hallaron diferencias en la proporción de pacientes afectados por estos síntomas en distintas poblaciones. Con base en el patrón de presentación, a partir d...
Silberman, Martin;
Yacobitti, Alejandro;
Otero, Lisandro;
Doldan Arruabarrena, Valeria;
Arano, Juan;
Lage, Sergio;
Zubieta, Martin;
Baeck, Gertrudis;
Vallejo, Virginia;
Rodera, Beatriz;
Gallastegui, Matías;
Azcarate, Sandra;
Heevel, Viviana;
Ricci, Carolina;
Vázquez, Martin;
Botana, Karina;
García, María de los Ángeles;
Ojeda, Lucas;
Rapeski, Mariela;
Hraste, Antonio;
Kochen, Silvia.
INTRODUCCIÓN: La región sudeste del Gran Buenos Aires (GBA) reformuló el sistema público de salud por la pandemia de COVID19. Entre las medidas que se tomaron, está la ampliación del número de camas mediante la construcción y puesta en marcha de tres hospitales. OBJETIVO: Evaluar el impacto de la...
El manejo de las infecciones virales respiratorias, tanto a nivel nacional como a nivel mundial, requiere resultados científicos de calidad. La reacción en cadena de la polimerasa de transcriptasa inversa (rRT-PCR, por su sigla en inglés) es considerada el “patrón de oro” para detectar el genoma ...
En su artículo publicado en la Revista Argentina de Salud Pública (RASP), Cristian Dorati y col. concluyen que no existe evidencia de alta calidad que permita recomendar el uso de remdesivir (RDV) para el tratamiento de pacientes con enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19). En la misma revista, ...
INTRODUCCIÓN: la pandemia por la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) ya ha provocado cientos de miles de muertes y aún no hay un tratamiento específico. OBJETIVO: se intenta responder si el tratamiento con cloroquina e hidroxicloroquina, en comparación con el tratamiento de soporte habitua...
INTRODUCCIÓN: la publicación reciente de los resultados preliminares de un ensayo aleatorizado multicéntrico, que informan sobre la efectividad del tratamiento con dexametasona en pacientes con infección grave por SARS-CoV-2, plantea la necesidad de hacer una revisión de la literatura e identificar ...