INTRODUCCION El tratamiento del VIH es una herramienta fundamental para acabar con la epidemia de SIDA; depende en gran medida de la capacidad de proporcionar acceso universal al tratamiento para el VIH a todos aquellos que lo necesiten. Para ello, la Organización Mundial de la Salud ha propuesto la imp...
INTRODUCCIÓN Las particularidades del proceso de cambio demográfico en Argentina proporcionan un escenario privilegiado para profundizar el estudio del descenso reciente de la fecundidad y evaluar si Argentina se encuentra en transición hacia un régimen basado en nuevos patrones de intensidad y calen...
INTRODUCCION La desnutrición infantil afecta especialmente a los niños menores de 6 años de pueblos originarios del Área Operativa VIII, Santa Victoria Este, en la provincia de Salta. OBJETIVOS Describir el perfil epidemiológico de niños < de 6 años con malnutrición por déficit. MÉTODOS Estudio...
INTRODUCCIÓN El crecimiento en niños con parálisis cerebral (PC) se ve alterado, y los procesos de rehabilitación estarían vinculados a mejoras en la motricidad. En Argentina se desconoce cómo se dan estos procesos. OBJETIVOS Analizar el acceso a la salud y rehabilitación en niños/as y adolescent...
Se explora el desarrollo de la competencia transversal trabajo en equipo en médicos residentes, relevante en la formación de los profesionales de la salud dadas las profundas transformaciones en las prácticas de gestión y atención para dar respuesta a las necesidades de salud poblacionales que hacen...
San Juan presenta una alta infestación por Triatoma infestans en áreas urbanas, por ello nos propusimos estudiar los factores de riesgo asociados con la transmisión vectorial del T. cruzi en ámbito urbano del Departamento Rawson. Se empleo un diseño observacional y transversal de enfoque mixto; cual...
La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en Argentina, se caracteriza por altas tasas de diarreas y síndrome urémico hemolítico. El principal agente asociado a dichas patologías es Escherichia coli shigatoxigénico (STEC). En la isla de Tierra del Fuego (TDF) el 90% de ...
INTRODUCCIÓN La lepra es una enfermedad endémica en la provincia de Formosa, del noroeste Argentino. OBJETIVOS En este trabajo estudiamos la tendencia de los Indicadores Epidemiológicos en la serie temporal 2002-2016 y las proyecciones al 2022 de; los nuevos casos de lepra (NCL) en la provincia en gen...
INTRODUCCIÓN La HTA crónica no está bien atendida por el sistema de salud. El Ministerio de Salud de la Nación propuso un nuevo modelo para la atención de las personas con enfermedades crónicas (MAPEC). OBJETIVOS Evaluar el impacto de la implementación del MAPEC en pacientes hipertensos de 3 Centr...
INTRODUCCIÓN Las enfermedades transmitidas por insectos vectores, como el dengue y la enfermedad de Chagas, registran cada año miles de defunciones. El control de las poblaciones de los vectores es la principal herramienta para prevenir estas enfermedades. En este marco, existen protocolos para la eval...