INTRODUCCIÓN La Ley Nacional de Salud Mental N°26.657, inaugura un proceso de reforma de los sistemas de atención a la salud mental, desde el cuál se plantea la necesidad de desarrollar estudios que recuperen y analicen los saberes, los conocimientos y las prácticas desarrolladas por las personas â€...
INTRODUCCIÓN Numerosos estudios han detectado que existen diferencias en los valores hematológicos obtenidos a distinta altura sobre el nivel del mar, y es importante que cada laboratorio establezca sus intervalos de referencia derivados de la población general saludable que atiende. Ello evitarÃa qu...
El norte de la provincia de Misiones se caracteriza por poseer una gran superficie de producción de cultivos de pequeña escala, los cuales por su impacto socio ambiental, debido al uso de plaguicidas, se encuentran fuertemente observados. Además, la acuicultura en esta zona del paÃs se ha estado expa...
El problema del presente estudio emerge del Proyecto de Investigación TecnologÃa social inter-disciplinaria para la protección de derechos de niño/as y adolescentes sujetos a medidas excepcionales. PDTS. CIN. CONICET No. 326 Resolución CIN No. 1083/15. El objetivo fue evaluar las consecuencias que l...
INTRODUCCIÓN Según la Organización Mundial de la Salud, existen más de 6.000 condiciones clÃnicas de baja prevalencia conocidas en el mundo como enfermedades raras. El 80% son de origen genético, afectando principalmente a población pediátrica. Se las denomina en Argentina Enfermedades Poco Frecu...
En el marco de las transformaciones que postula la Ley Nacional de Salud Mental N°26.657, es menester realizar un análisis de los resultados y obstáculos de su real implementación. Ante un proceso que pone énfasis en la presunción de capacidad de los usuarios de los servicios de salud mental y el d...
Los hongos son microorganismos capaces de sobrevivir en los quesos y generar micotoxinas, las cuales son un peligro para la salud. El grupo de hongos que pueden producirlas son comunes en la provincia de Misiones. El Código Alimentario Argentino (C.A.A.) considera al Recuento de Mohos y Levaduras como p...
INTRODUCCIÓN Diversos estudios muestran el vÃnculo entre las temperaturas diarias y eventos extremos sobre la morbilidad y mortalidad humana. El impacto de las temperaturas altas ha sido más estudiado que el de eventos frÃos y bajas temperaturas. OBJETIVO analizar y caracterizar los efectos de las ba...
El consumo problemático de sustancias legales e ilegales en las mujeres embarazadas y puérperas resulta una problemática de creciente preocupación socio-sanitaria. El objetivo general del estudio busca describir los patrones de consumo de sustancias psicoactivas, el acceso a la atención y los determ...
La presente investigación tiene como objetivo general describir las particularidades y regularidades del proceso de recuperación del alcoholismo para evaluar la eficacia del modelo de atención de los G.I.A., en las instituciones públicas de salud de zona sur del gran Buenos Aires entre 2014 y 2017. E...