Pomares, Lucia;
Braschi, Marta;
Casella, Miguel Angel;
Canay, Roberto;
Girardelli, Ana María;
Kamenieki, Mario;
Nápoli, Mónica;
Pisano, Silvia;
Quevedo, Silvia;
Rosner, María;
Escobar, Juan Carlos;
Cassini, Mónica;
Charreau, Olga;
Dománico, Aldo.
En los últimos años hemos asistido a un importante aumento de la cantidad de adolescentes y jóvenes que ingresan a los servicios de salud por consultas vinculadas al consumo de alcohol. Este documento se propone ofrecer lineamientos para que los equipos de salud de todo el país puedan brindar a los/l...
Son equipos de soporte matricial para el abordaje de problemáticas de salud mental en el primer nivel de atención. Tienen como objetivo brindar apoyo técnico especializado a los equipos nucleares y ampliados en la construcción de los Proyectos Terapéuticos Singulares (Campos, 2001), ampliando el cam...
El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones y su Programa Nacional de Prevención y Lucha Frente al Consumo Excesivo de Alcohol (PNPA). ofrece mediante el PHAI una serie de herramientas asistenciales basadas en el modelo comunitario de atención,...
Generado por el Ministerio de Salud de la Nación Dirección de Epidemiologia Unidad de Análisis y Monitoreo de la de la Salud. En primer lugar se muestra una Actualización de Eventos Priorizados donde se muestra semanalmente un panorama mas sucinto de algunos eventos seleccionados. En segundo término...
Este trabajo indaga las representaciones sociales de familiares de adolescentes en situación de consumo problemático en relación al uso y dependencia de sustancias psicoactivas en zonas rurales del Valle de Lerma, Salta. Los propósitos del mismo implican identificar y describir las representaciones s...
INTRODUCCIÓN Las estadísticas argentinas apuntan un alto número de nacimientos provenientes de embarazos no planificados entre los adolescentes, a pesar de las políticas y programas puestos en marcha. OBJETIVO Validar un cuestionario sobre condicionantes de género en anticoncepción en adolescentes ...
INTRODUCCIÓN Las cardiopatías congénitas (CC) son causadas por el desarrollo anómalo del corazón durante el periodo embrio-fetal. Abarcan un amplio espectro de anomalías que afectan la estructura de las cavidades cardíacas y/o de los grandes vasos adyacentes y se destacan como causa de muerte pren...
INTRODUCCIÓN En el año 2016 murieron en la Argentina aproximadamente 45 personas cada 100.000 habitantes por causas externas. Para las muertes por causas externas, la causa básica de defunción se define como las circunstancias del accidente, violencia o complicación de la atención médica que ocasi...
INTRODUCCIÓN Las AC son alteraciones en el número o estructura de los cromosomas y su diagnóstico se basa en la determinación del cariotipo. Las técnicas de bandeo clásicas tienen limitaciones para la identificación precisa de muchas anomalías y en la actualidad, las técnicas de citogenética mo...