Palmero, Ana;
Torales, Santiago;
Garau, Laura;
Álvarez, Jorgelina;
Martinelli, Beatriz;
Vukotich, Claudia;
Sánchez, Silvina;
Burger, Carlos;
Mercado, Daniel;
Lencina, Veronica;
Oliva, Valeria;
Anze, Ismael;
Apaza, Gladis;
Bazán de Casella, María Cristina;
Burgos, Graciela;
Martin, María Cristina;
Suáez, Elsa Fanny;
Margaria, Laura;
Manonelles, Gabriela;
Bioing Benzi, Patricia;
Pérez Pazo, Andrea.
INTRODUCCIÓN: un sistema de evaluación ética de las investigaciones en seres humanos es esencial para proteger los derechos de los participantes. Los desafíos impuestos por la pandemia de la COVID-19 para conducir investigaciones éticas que produzcan resultados con rapidez demuestran la necesidad de...
INTRODUCCIÓN: la publicación reciente de los resultados preliminares de un ensayo aleatorizado multicéntrico, que informan sobre la efectividad del tratamiento con dexametasona en pacientes con infección grave por SARS-CoV-2, plantea la necesidad de hacer una revisión de la literatura e identificar ...
INTRODUCCIÓN: El desarrollo de las Tablas de Composición de Alimentos tiene varios desafíos, por lo que es necesario formar equipos interdisciplinarios que trabajen de manera articulada. El objetivo fue desarrollar una Tabla Nacional de Composición de Alimentos actualizada y metodológicamente adecua...
INTRODUCCIÓN: En Argentina se encuentra en discusión el ordenamiento legal del personal de partería. La legislación vigente en la provincia de Buenos Aires (PBA) incluye incumbencias para la atención integral de los procesos de salud sexual y reproductiva (SSyR). Se parte del supuesto de que esto me...
INTRODUCCIÓN: Las enfermedades no transmisibles (ENT), que incluyen entre otras la diabetes mellitus (DM), afectan en mayor proporción a los países de ingresos bajos y medios, donde causan más de 31 millones de muertes por año. El objetivo fue describir aspectos metodológicos y resultados del estud...
Se recopilan los datos más relevantes sobre el trabajo realizado a lo largo de Abril 2018 a Diciembre del 2019 en la Dirección de Investigación . Este documento tiene como finalidad trasmitir información clara y precisa sobre la gestión de dicha Dirección...
: INTRODUCCIÓN: En Argentina desde 1998 ocurrieron brotes de dengue todos los años excepto 2001 y 2005 en diferentes
áreas, en 15 jurisdicciones, con identificación de los 4 serotipos. El objetivo de este estudio fue identificar poblaciones con mayor riesgo de
desarrollar formas graves de la enfermed...
El presente trabajo aborda el nacimiento de las políticas sociales en Argentina, en un período histórico que abarca aproximadamente
desde 1880 hasta el advenimiento del primer gobierno radical de Hipólito Yrigoyen. Para ello, describe el modelo de Estado instituido en Argentina
por esos años, las po...
OBJETIVO: revisar el desarrollo de las políticas
públicas y el marco legal en Argentina para garantizar el acceso
a la interrupción legal del embarazo (ILE) sobre la base de los
derechos sexuales y los derechos reproductivos. MÉTODOS: Se
revisaron las leyes y jurisprudencia que establecen el marco
le...
INTRODUCCIÓN: Los cánceres de mama (CM) y colorrectal (CCR) presentan una elevada carga de enfermedad en Argentina, por lo que el estudio de la epidemiología de estos tumores constituye una prioridad en salud pública. El objetivo del presente trabajo fue describir la prevalencia de antecedentes fam...