Sabignso, Martin;
Silvia, Humberto;
Aramburu, Mercedes;
Bazan, Fernando;
Belsanti, Lucila;
Carreras, Julieta;
Flores Cruz, Ramiro;
González, Analia;
Magnetto, Maia;
Ocariz, Alvaro;
Pezzuchi, Luciano;
Pons, Romina;
Sala, Ana María;
Salas, Marcelo;
Vallejo, Carlos;
Vázquez, Natalia;
Zanazzi, Leonardo;
Zerbino, Maria Clara.
El Plan Nacer es un programa federal del Ministerio de Salud de la Nación implemen¼tado para invertir recursos en salud destinados a mejorar la cobertura de salud y la calidad de la atención de las mujeres embarazadas, puérperas y de los niños/as menores de 6 años que no tienen obra social. El Prog...
El propósito de este cuadernillo es invitar a los equipos de salud a crear o fortalecerespacios de consejería integral en salud sexual y salud reproductiva en suslugares de trabajo, teniendo en cuenta sus contextos particulares y partiendo delos recursos existentes.La consejería es un modelo de atenci...
Hasta el presente no existe una terapia farmacológica para tratar la enfermedad celiaca, una vez diagnosticada su único tratamiento consiste en una dieta estricta de alimentos libres de gluten, que deberá mantenerse de por vida. Es por eso que resulta de gran importancia el adecuado manejo nutricional...
El Programa Nacional de Salud Integral de la Adolescencia del Ministerio de Salud de la Nación, el Comité de Estudios Permanentes de Adolescencia de la Sociedad Argentina de Pediatría y UNICEF Argentina adoptan y promueven el modelo de Atención Integral e interdisciplinaria basada en derechos y con ...
Las guías Alimentarias son un instrumento educativo que adapta los conocimientos científicos sobre requerimientos nutricionales y composición de alimentos en una herramienta práctica que orienta a la población para una correcta selección y consumo de alimentos. A Través de 10 mensajes principales...
Para el Plan Nacional de Sangre el donante de sangre voluntario y habitual es una pieza clave. Trabajar para reconceptualizar la donación de sangre implica cambios en la organización y en los actores de hemoterapia que a través de su acción promuevan la transformación en la población, facilitando s...
La presentación de esta Manual tiene por objeto poner a disposición de los integrantes de los equipos de hemoterapia materiales que ayuden en la formación de promotores de la donación de sangre El propósito final de esta intervención es la transformación del modelo actual de donación por reposic...
Los encuentros Comunitarios basados en la terapia comunicativa integrativa sistémica, constituyen dispositivos psicosociales de intervención en el ámbito socio comunitario con las diversas redes que integran el sistema de relaciones humanas, incluyendo la familia, los vecinos los amigos y la colectiv...
Bologna, Rosa;
Gaino, Alejandra;
Vulcano, Silvina;
Moyano, Mónica;
Adasko, Ariel;
Levite, Valeria;
Kaymar, Vanesa;
Hernández, Hernán;
Suarez Ormani, Laura;
Bouzas, María Belén;
Barbas, Gabriela;
Cañizal, Ana María.
la Guía de Atención para niños y niñas expuestas e infectadas con VIH de la Dirección de Sida y ETS DEL Ministerio de Salud de la Nación constituye una oportunidad para quienes consideramos a la salud pública y la calidad de vida de las embarazadas y los niños con VIH con derechos indeclinables. ...
Es una publicación que pretender brindar herramientas conceptuales y practicas básicas sobre el proceso de asesoramientos a los equipos de salud del todo el país. Su objetivo es estimular la realización del diagnostico de VIH con asesoramiento sobre todo en el primer nivel de atención de la salud, t...