Total: 3605

    COVID-19 y desigualdad de género: un análisis de su impacto en la carga económica y sanitaria por cuidado informal en salud en Argentina

    INTRODUCCIÓN La pandemia COVID-19 visibilizó un componente esencial en el sistema de salud: el cuidado informal. OBJETIVO estimar la carga económica y sanitaria del cuidado informal en Argentina, así como también analizar los efectos de la pandemia COVID-19 utilizando un marco de desigualdad de gén...

    Riesgo de diabetes tipo 2 en Salas de Atención Primaria de la Salud en el municipio de Corrientes

    La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una de las patologías crónicas no transmisibles con mayor relevancia socio-sanitaria dado que su prevalencia está progresando en forma alarmante. El objetivo del trabajo fue identificar individuos con alto riesgo de padecer DM2 en Salas de Atención Primaria de la ...

    Estado nutricional y acceso a la salud durante la pandemia en población infantil de Argentina

    INTRODUCCIÓN La pandemia de COVID-19 y las medidas de confinamiento han afectado la seguridad alimentaria de los niño/as, especialmente en contextos socioeconómicos de vulnerabilidad, mientras que la atención preventiva de la salud del niño/a se postergó de modo Significativo. OBJETIVOS Analizar el...

    Impacto de la Pandemia por COVID-19 en los pacientes diabéticos tipo 2, hospital público General Manuel Belgrano, Humahuaca, Jujuy, Argentina, 2018-2021

    INTRODUCCIÓN El adecuado control integral de la diabetes requiere un alto nivel de autocuidado, un estilo de vida saludable, control y seguimiento continuo, para prevenir complicaciones propias de la enfermedad como por el COVID-19. OBJETIVO Establecer el impacto que tuvo la Pandemia por COVID 19 en el ...

    Factores psicosociales asociados a la adquisición de ITS en jóvenes gays, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres del AMBA

    INTRODUCCIÓN Los hombres gays, bisexuales y hombres que tienen sexo con hombres (HGByHSH) especialmente los jóvenes, continúan presentando prevalencias de infecciones de transmisión sexua (ITS) elevadas en Argentina. Desde la perspectiva de los determinantes sociales de la salud, sdestaca la importan...

    Análisis de oportunidades perdidas y barreras de vacunación en menores de 7 años que visitan los centros de salud en la ciudad de Azul, año 2022

    INTRODUCCIÓN La vacunación universal ha sido una de las estrategias más efectivas en Salud Pública para disminuir la mortalidad infantil. Los problemas de accesibilidad, la complejidad de los esquemas actuales, el miedo a los efectos adversos, la falta de conocimiento por parte de los médicos sobre ...

    Análisis de impacto presupuestario de la implementación de registros de trauma en Argentina

    INTRODUCCIÓN La enfermedad trauma representa una gran carga de enfermedad que afecta mayormente a persona de bajos recursos. Una de las intervenciones más utilizadas y desarrolladas en países de altos ingreso es la implementación de registros de trauma que permiten la aplicación de estrategias de me...

    Inclusión sociolaboral de personas usuarias del servicio de salud mental del hospital piñero en el contexto de pandemia por COVID 19

    INTRODUCCIÓN Las personas con padecimiento mental han tenido históricamente mayores restricciones para el acceso a sus derechos, incluido el derecho al trabajo. La pandemia y la crisis económica aumentaron las desigualdades sociales, pero se desconoce en específico, cuál fue el impacto en las condic...

    Consumo problemático de sustancias psicoactivas en tiempos de pandemia

    INTRODUCCIÓN Como antecedentes de estudio de esta investigación, se puede mencionar que entre el 2020 y el 2021 la SEDRONAR, por medio del Observatorio Argentino de Drogas realiza dos informes donde expone que en la mayoría de las provincias aumentó la demanda de atención y/o tratamiento en divers...