INTRODUCCIÓN: Las zoonosis son enfermedades compartidas entre animales vertebrados y humanos. La secuencia de transmisión comienza con la exposición del humano a elementos infectivos en el ambiente. Muchas patologÃas mantienen su reservorio en la población canina. Según estudios previos en la regiÃ...
INTRODUCCIÓN: El arsénico (As) se encuentra ampliamente distribuido en la naturaleza. Los compuestos de As inorgánico (iAs) son los más tóxicos y están clasificados como agentes cancerÃgenos, que ocasionan múltiples efectos negativos sobre la salud. El objetivo fue describir el problema de inocui...
Barrios, Roció Nahir;
Pereira, Andrés Martin;
Aranda, MarÃa Jimena;
Longordo, MarÃa Alexandra;
González Ortiz, Fernando;
Sosa, Nora;
Hering, Silvina;
Ramos, Gustavo;
Catalano, Ariana;
Badia, Claudia;
Cámera, Eugenia;
Ramos, Daniela;
MartÃnez, Rosario;
Herrero, Sara;
Córdova, Galo;
Paz, Enrique;
Bruno, Daniela;
Ben, Graciela;
Tutzer, Silvia.
INTRODUCCIÓN: La tuberculosis (TB) genera una gran carga de enfermedad a nivel global. Su elevada presencia en grandes ciudades se explica porque ellas son escenarios de urbanización acelerada, fuertes inequidades sociales y concentración de circunstancias de vulnerabilidad. El objetivo fue analizar l...
INTRODUCCIÓN: El estudio de la atención integral pluridisciplinar de la salud es relevante para tratamientos como el de cáncer de cuello de útero (CCU) avanzado, debido a la complejidad de su abordaje. El objetivo de este trabajo fue evaluar el funcionamiento del conjunto de servicios médicos para e...
Delea, Marisol;
Massara, Soledad;
Bruque, Carlos David;
Espeche, LucÃa Daniela;
Taboas, Melisa Ivana;
Barbero, Pablo;
Bidondo, MarÃa Paz;
Liascovich, Rosa;
Groisman, Boris;
Cosentino, Viviana;
Martinoli, Celeste;
Furforo, Lilian;
Ritler, Mónica;
Kolomenski, Emilio;
Oliveri, Jaen;
Brun, Paloma;
Rozental, Sandra;
Dain, Liliana Beatriz.
INTRODUCCIÓN: Las cardiopatÃas congénitas (CC) son causadas por el desarrollo anómalo del corazón durante el perÃodo embriofetal. Abarcan un amplio espectro de anomalÃas estructurales de las cavidades cardÃacas o de los grandes vasos, con una prevalencia mundial de 6 a 9 por 1000 nacimientos. En ...
INTRODUCCIÓN: A pesar de las polÃticas y programas puestos en marcha, las estadÃsticas argentinas registran un alto número de nacimientos provenientes de embarazos en la población adolescente. Para explorar la relación entre los condicionantes de género, la conducta y la salud sexual adolescente, ...
INTRODUCCIÓN: Citomegalovirus (CMV) es agente causal de infección congénita en todo el mundo con gran impacto socioeconómico, dado que produce pérdida de audición en la niñez y retraso del neurodesarrollo. No existen aún tratamientos con eficacia comprobada para todos los grupos de pacientes, ni ...
INTRODUCCIÓN: las lesiones y muertes de tránsito constituyen un problema importante de salud pública. El presente trabajo se propuso analizar, desde una perspectiva multidimensional, los datos oficiales sobre fallecidos por siniestros viales en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se buscó ...
Urtasun, Martin;
Cañás, Martin;
Venturini, Nasim Iusef;
Prozzi, Guillermo Rafael;
Dorati, Cristian MatÃas;
MarÃn, Gustavo Horacio;
Trionfetti, Mariángeles;
Rivadulla, Patricia;
Mordujovich-Buschiazzo, Perla;
Buschiazzo, Héctor Omar.
INTRODUCCIÓN: La elevada inflación argentina puede comprometer el acceso a los medicamentos, incluso con cobertura de la seguridad social. El objetivo de este estudio fue describir la evolución entre 2011 y 2019 de la cobertura del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados ...
INTRODUCCIÓN: Escasos estudios han relacionado a nivel nacional la inequidad geográfica de acceso a la salud por intermedio de las consultas médicas ambulatorias (CMA) en el sector oficial. El objetivo de la presente investigación fue describir, evaluar y medir la situación del acceso a la salud ref...