El Programa Zonal de Farmacovigilancia con su implementación, tiene los objetivos de sensibilizar al equipo de salud, en particular al personal médico y de enfermería, respecto a la Farmacovigilancia (FV) como herramienta sanitaria, y particularmente de los problemas relacionados a medicamentos (PRM),...
Los objetivos del trabajo son: evaluar la inteligencia y el desarrollo psicomotor de niños con SD a fin de obtener valores estándares de referencia de esta población; detectar tempranamente vulnerabilidades y recursos a implementar en el área de la inteligencia y en el desarrollo psicomotor utilizand...
Objetivo: Evaluar la eficacia y efectividad del clofibrate para reducir la indicación de luminoterapia, en el tratamiento de la ictericia neonatal no hemolítica, en recién nacidos de término o cerca del término. Diseño: Estudio controlado, aleatorio y doble ciego. Población: El estudio se efectu...
La investigación etnográfica que he desarrollado tiene como objetivo general aportar un conocimiento preciso acerca de las características de las prácticas de uso de drogas, sus transformaciones en el tiempo y las relaciones con la vulnerabilidad en salud en conjuntos poblacionales que viven en condi...
El objetivo general del presente estudio es realizar un estudio descriptivo - comparativo de la existencia, características y dinámica de conductas violentas, entre los Centros de Salud y el Hospital de Puerto Madryn y los objetivos particulares de: Visibilizar la existencia de conductas violentas en e...
Esta investigación se inicia con el intento de conocer los saberes, actitudes, prácticas, mitos y creencias del varón frente a los comportamientos sexuales y reproductivos. Además, intenta indagar acerca de si las características subjetivas de los hombres y sus percepciones de raíz socio - cultural...
El presente estudio pretende analizar la mortalidad infantil posneonatal ocurrida en instituciones de la provincia de Tucumán durante el año 2004 y aproximar factores de riesgo que más contribuyen a la MI en general y por causa respiratoria, con el fin de orientar acciones dentro de la actual polític...
Justificación: La sordera es un desorden multifactorial complejo causado por factores genéticos y ambientales. La mutación 35delG en el gen GJB2 es la mutación más prevalente en pacientes con sordera neurosensorial no sindrómica; la mutación del(GJB6-D13S1830) en el gen GJB6, se presenta como la s...