Generado por el Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Epidemiología. Departamento de Análisis y Monitoreo de la Salud. Boletín dedicado al Análisis de Situación de Salud (ASIS) e incluye artículos sobre las características y el desarrollo en la Argentina del ASIS como metodología de ...
Generado por el Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Epidemiología. Departamento de Análisis y Monitoreo de la Salud. Boletín dedicado al sustento teórico que hace a la comunicación para la salud en el ámbito de la epidemiología y el manual de estilo del Boletín Epidemiológico Perió...
El Boletín semanal de vigilancia N° 58, SE 49 del 17 de diciembre de 2010 generado por el Area de Vigilancia de la Dirección de Epidemiología, Ministerio de Salud de la Nación, muestra, la situación de 91 eventos bajo vigilancia. La evaluación de cada uno de los eventos se realizó: comparando el ...
El Boletín semanal de vigilancia N° 48, SE 39 del 8 de octubre de 2010 generado por el Area de Vigilancia de la Dirección de Epidemiología, Ministerio de Salud de la Nación, muestra, la situación de 91 eventos bajo vigilancia. La evaluación de cada uno de los eventos se realizó: comparando el eve...
El Boletín semanal de vigilancia N° 51, SE 42 del 29 de octubre de 2010 generado por el Area de Vigilancia de la Dirección de Epidemiología, Ministerio de Salud de la Nación, muestra, la situación de 91 eventos bajo vigilancia. La evaluación de cada uno de los eventos se realizó: comparando el ev...
El Boletín semanal de vigilancia N° 52, SE 43 del 5 de noviembre de 2010 generado por el Area de Vigilancia de la Dirección de Epidemiología, Ministerio de Salud de la Nación, muestra, la situación de 91 eventos bajo vigilancia. La evaluación de cada uno de los eventos se realizó: comparando el e...
El presente material busca brindar informaciòn a la escuelas, con el objetivo de lograr una mejor integraciòn de las niñas y niños con enfermedad celìaca. Aca se encontrarà informaciòn bàsica y las caracterìsticas de alimentaciòn adecuada para el tratamieno de esta enfermedad que implica la per...
A través de 10 mensajes principales acompañados por mensajes secundarios y una gráfica, que sintetiza la información, se busca alentar un mejor consumo de alimentos, mejorando los hábitos y promoviendo la salud de la población. El desarrollo de las Guías Alimentarias estuvo coordinado por el M...
El Observatorio Federal de re Recursos Humanos, tiene como principal Objetivo la sistematización de la información, en campo complejo como los recursos humanos de salud en Argentina. En este sentido, el Observatorio se propone ocupar el rol de articulador de la información aportada por distintas fue...