Turck, D;
Braegger, CP;
Colombo, C;
Declercq, D;
Morton, A;
Pancheva, R;
Robberecht, E;
Stern, M;
Strandvik, B;
Wolfe, S;
Schneider, SM;
Wilschanski, M.
"BACKGROUND:
Malnutrition is both a frequent feature and a comorbidity of cystic fibrosis (CF), with nutritional status strongly associated with pulmonary function and survival. Nutritional management is therefore standard of care in CF patients. ESPEN, ESPGHAN and ECFS recommended guidelines to cover nu...
Terapia Combinada,
Consenso,
Fibrosis Quística,
Suplementos Dietéticos,
Progresión de la Enfermedad,
Fibrosis Quística/terapia,
Dieta Saludable,
Síndromes de Malabsorción,
Desnutrición,
Apoyo Nutricional,
Desnutrición/prevención & control,
Medicina de Precisión,
Fibrosis Quística/dietoterapia
Bover Freire, Ramón;
Calderón Montero, Alberto;
Castellanos Rodríguez, Ángel;
Castillo Martín, Juan Ignacio;
Castro Fernández, Antonio;
Colet, Josep Comín;
Delgado Silveira, Eva;
Gamarra Ortiz, Javier;
Gil Martínez, Paloma;
Novell, Montserrat Inglés;
Jurado López, José Alfonso;
Llorens Soriano, Pere;
Manito Lorite, Nicolás;
Mansilla Domínguez, José Miguel;
Manzano Espinosa, Luis;
Martínez Sanz, Henar.
El objetivo general de la Guía de Práctica Clínica es proporcionar a los agentes encargados de la asistencia y cuidados de este tipo de pacientes, una herramienta que les permita tomar las mejores decisiones sobre algunos de los problemas que ocasionan su atención y que no han sido resueltos. Esta Gu...
Generar cambios en la práctica clínica por medio de recomendaciones sencillas y claramente aplicables sobre el manejo nutricional y la actividad física, como medidas de prevención secundaria de dislipidemia en la población general. Proponer la estrategia de tamización más eficiente conducente al d...
Brindar parámetros de práctica clínica, basados en la mejor evidencia disponible para la atención en salud y utilización racional de recursos para la prevención, detección temprana, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las dislipidemias en la población mayor de 18 años. Generar cambios en ...
Generar recomendaciones basadas en evidencia de alta calidad mediante un riguroso proceso de adaptación – elaboración con el fin de disminuir la prevalencia e incidencia de obesidad en la Argentina, a través de la prevención y diagnóstico oportuno....
El objetivo de esta GPC es proporcionar a los profesionales sanitarios encargados de la asistencia a pacientes diabéticos una herramienta que les permita tomar las mejores decisiones sobre los problemas que plantea su atención. En esta GPC se abordan aspectos sobre el cribado y diagnóstico, intervenci...