Resultados: 11
INTRODUCCIÓN: La pandemia de COVID-19 está afectando a miles de millones de personas en todo el mundo. Hasta la actualidad a nivel mundial se registraron ya más de 58 millones de casos y 1 millón 390 mil muertes y en nuestro país ya se han acumulado más de 1,3 millones de casos y más de 37 mil mue...
Bevacizumab para degeneración macular húmeda del adulto eficacia, efectividad, seguridad, costo-efectividad
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA: Teniendo en cuenta el creciente número de personas mayores de 70 años de edad, la degeneración macular húmeda relacionada con la edad (DMH) está aumentando en importancia como causa de ceguera, siendo hoy la principal causa de esa patología en los países desarrollado...
Bevacizumab en el tratamiento de la retinopatía del prematuro (ROP)
INTRODUCCIÓN Y CONTEXTO: La retinopatía del prematuro es una enfermedad vaso-proliferativa progresiva que continua siendo la mayor causa de pérdida visual severa en niños de todo el mundo, por tracción de la
mácula o desprendimiento de retina. Cuando se produce un nacimiento prematuro, el proceso...
Cannabinoides y epilepsia
INTRODUCCIÓN: La epilepsia afecta a alrededor de 65 millones de personas en el
mundo, con una incidencia de 20-70 casos nuevos por 10.000 individuos por año. En la actualidad, existen múltiples tratamientos antiepilépticos, pero ninguno de ellos es curativo. El 30% de los pacientes son resisten...
Eficacia y seguridad de la vacuna tetravalente para dengue (DengvaxiaNR)
ANTECEDENTES Y CONTEXTO: El dengue es una enfermedad viral, causada por cuatro serotipos del virus Dengue (DEN1, DEN2, DEN3 y DEN4) y transmitida al humano por mosquitos del género Aedes. A nivel mundial, el afecta 390 millones de personas por año, causando 96 millones de infecciones sintomáticas y...
Respuesta ultrarrápida de tecnología sanitaria: opicapona
INTRODUCCIÓN: Levodopa es el tratamiento más efectivo para el manejo de EP. Sin embargo, muchos pacientes que reciben tratamiento prolongado con dicha droga desarrollan fluctuaciones musculares y disquinesia. Los pacientes reportan que presentan varias horas por día en estado off y esto afecta su c...
Informe rápido: seguridad y efectividad de la tracción para el tratamiento del dolor lumbar con y sin ciatalgia
Tecnología: La tracción es un tipo de terapia pasiva forzada que se basa en la aplicación de fuerzas axiales en direcciones opuestas, craneocaudales. Se aplica por medio de unos arneses que rodean la cadera y la cresta iliaca. La duración y fuerza ejercida a través del arnés puede variar y ser apli...
Informe breve: efectividad del ozono en el tratamiento de úlceras crónicas de miembros inferiores
Tecnología: El ozono médico es una mezcla como máximo de 5% de ozono (O3) y 95% de oxígeno (O2). Es un gas o líquido azul que se obtiene través de una descarga eléctrica y es la forma más activa del oxígeno. La dosis depende de su vía de administración. Indicaciones: Una de sus indicaciones so...
Informe rápido: eficacia y seguridad del tratamiento con alglucosidasa alfa para pacientes adultos con forma tardía de enfermedad de Pompe
Tecnología: La droga alglucosidasa alfa reemplaza la enzima alfa‐glucosidasa ácida (GAA) deficitaria en la enfermedad de Pompe tardía y degradaría el glucógeno lisosomal. De este modo, la terapia de sustitución enzimática compensaría el déficit de GAA que causa la enfermedad d...
Informe rápido de evaluación de tecnología sanitaria: sobre efectividad y seguridad de productos biosimilares de hormona de crecimiento
Tecnología: La hormona de crecimiento (HC) o somatotrofina es una proteína compuesta por 191 aminoácidos, que es sintetizada en la adenohipófisis. La deficiencia de HC produce talla y/o velocidad de crecimiento bajas y su exceso, gigantismo en la infancia y acromegalia en la adultez. Algunas de las...