Resultados: 6
INTRODUCCIÓN: Este documento técnico se realiza a solicitud del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; la pregunta PICO fue la siguiente: P: adultos con cáncer colorrectal metastásico y tumores RAS de tipo salvaje; I: cetuximab + quimioterapia (C+Qt); C: quimioterapia sola (Qt), bevacizumab...
Bevacizumab para el tratamiento en primera línea de pacientes con cáncer colorrectal metastásico
INTRODUCCIÓN: Este documento técnico se realiza a solicitud del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; la pregunta PICO fue la siguiente: P: adultos con cáncer colorrectal metastásico; I: bevacizumab + quimioterapia; C: quimioterapia sola o cetuximab + quimioterapia; O: Sobrevida global, so...
Seguridad y eficacia de cetuximab más irinotecán en comparación a irinotecán como monoterapia para el tratamiento de segunda línea en cáncer colorrectal metastásico con gen kras no mutado (Wild Type)
INTRODUCCIÓN: Antecedentes: El presente dictamen expone la evaluación del medicamento cetuximab en combinación con irinotecán respecto a su uso en pacientes con cáncer colorrectal metastásico y gen KRAS' no mutado (WT) con progresión a primera línea de quimioterapia basada oxaliplatino. Aspectos ...
Eficacia y seguridad de la adición de cetuximab a folfiri como tratamiento de primera linea en pacientes con carcinoma colorrectal metastásico con gen kras no mutado (wild type) e irresecable
INTRODUCCIÓN: Antecedentes: El presente dictamen expone la evaluación de tecnología de la eficacia y seguridad de la adición de cetuximab a FOLFIRI en el tratamiento de pacientes con diagnóstico de cáncer colorrectal metastásico e irresecable (CCRm) con estudio de KRAS WT (tipo salvaje), sin trata...
Seguridad y eficacia de bevacizumab en combinación con quimioterapia basada en fluoropirimidinas en el tratamiento de primera línea para pacientes con diagnóstico de cáncer colorrectal metastásico
INTRODUCCIÓN: Antecedentes: El Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) ha recibido la solicitud de evaluar el uso de bevacizumab en combinación con quimioterapia a base de fluoropirimidinas en el tratamiento de primera línea de pacientes con diagnóstico de cáncer c...
Eficacia y seguridad de bevacizumab en combinación con quimioterapia folfiri en el tratamiento de segunda línea para pacientes con diagnostico de cáncer colorrectal metastásico
INTRODUCCIÓN: Antecedentes: El presente dictamen expone la evaluación de la eficacia y seguridad del uso de bevacizumab en combinación con quimioterapia FOLFIRI como tratamiento de segunda línea para pacientes de segunda línea para pacientes para pacientes con diagnóstico de cáncer colorrectal met...