Resultados: 5
INTRODUCCIÓN: El cáncer de mama afecta mayoritariamente a mujeres de entre 45 y 70 años y, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional del Cáncer de Argentina, se estima que en nuestro país es la primera causa de muerte por tumores en mujeres, con 5.600 muertes y más de 19.000 cas...
Recomendaciones para la utilización de racotumomab: guía de revisión rápida
CONTEXTO: Con fecha 5 de marzo 2013 la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), otorga el registro de la especialidad medicinal VAXIRA (Racotumomab) bajo condiciones especiales por medio de la disposición no 1446/13. Dada la indicación de la vacuna terapéutica...
Pertuzumab en el tratamiento del cáncer de mama metastásico HER2 positivo: evaluación económica
INTRODUCCIÓN: En Argentina, el cáncer de mama es la primera causa de muerte e incidencia por tumores en mujeres, se estima que anualmente se producen 19.000 nuevos casos (Globocan; 2012) y 5600 (DEIS, 2015) mujeres mueren a causa del cáncer de mama. La Guía de Práctica Clínica del Instituto Naciona...
Drogas de alto costo en el tratamiento del cáncer de mama metastásico: recomendaciones basadas en evidencia
INTRODUCCIÓN: Las enfermedades no transmisibles (ENT) son en la actualidad la principal causa de mortalidade mundial. De los 57 millones de defunciones que se produjeron en 2008 en todo el mundo, 36 millones –casi las dos terceras partes- se debieron a ENT, principalmente enfermidades cardiovasculares...
Doenças Mamárias/tratamento farmacológico, Neoplasias da Mama/tratamento farmacológico, Everolimo/uso terapêutico, Bevacizumab/uso terapêutico, Paclitaxel/análogos & derivados, Trastuzumab/uso terapêutico, Lapatinib/uso terapêutico, Avaliação da Tecnologia Biomédica, Medicina Baseada em Evidências, Análise Custo-Benefício/economia
Eficacia y seguridad del Bevacizumab en el tratamiento de primera línea en cáncer de mama metastásico
INTRODUCCIÓN: El cáncer de mama se constituye en la segunda causa de años de vida potencialmente perdidos en las mujeres para todos los grupos de edad en la Republica Argentina. En Argentina la mortalidad es de 22 por 100.000 mujeres, similar a la observada en otros países occidentales. Aproximadamen...