Resultados: 55
CONTEXTO CLÍNICO: Argentina se encuentra entre los países con mayores tasas de incidencia y mortalidad por tumores malignos de la mama. 1,2 Aproximadamente cada año se diagnostican más de 19.300 casos nuevos y mueren 6.100 mujeres, lo que corresponde a una tasa de incidencia y mortalidad de 71,2 y 19...
Adyuvancia endocrina extendida en cáncer de mama
CONTEXTO CLÍNICO: El cáncer de mama (CM) es la neoplasia más frecuente y la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres a nivel mundial.1,2 Durante el año 2012 se calcula que se diagnosticaron 1,7 millones nuevos casos y se registraron 521.900 muertes por cáncer de mama. Argentina se enc...
Trastuzumab subcutáneo en el tratamiento cáncer de mama HER2 positivo
INTRODUCCIÓN: El cáncer de mama es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células de la mama que forman un tumor maligno, como consecuencia de diferentes factores de riesgo y de estilos de vida, así como también de una carga genética que predispone a la mujer a enfermar o no. ...
Trastuzumab para el tratamiento de cáncer de mama HER2+ metastásico
INTRODUCCIÓN: Este documento técnico se realiza a solicitud del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; la cual motivó la realización de la pregunta PICO por parte de médicos y es pecialistas de la siguiente manera, P: pacientes adultas con cáncer de mama HER2+ metastásico; I: Trastuzumab...
Fulvestrant más inhibidor CDK 4/6 para el tratamiento de cáncer de mama metastásico con receptores hormonales positivos / HER2 negativo
INTRODUCCIÓN: Este documento técnico se realiza a solicitud del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; la cual motivó la realización de la pregunta PICO por parte de médicos y especialistas de la siguiente manera, P: pacientes adultas con cáncer de mama HR+/HER2- metastásico; I: Fulvestr...
COVID-19 et la radiothérapie néoadjuvante à dose unique pour le traitement des patientes atteintes d’un cancer du sein dans um contexte où la chirurgie ne peut être effectuée dans um dêlai raisonnable
Palbociclib y ribociclib en cáncer de mama avanzado o metastásico RH positivo HER2 negativo
INTRODUCCIÓN: El cáncer de mama afecta mayoritariamente a mujeres de entre 45 y 70 años y, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional del Cáncer de Argentina, se estima que en nuestro país es la primera causa de muerte por tumores en mujeres, con 5.600 muertes y más de 19.000 cas...
Informe de evaluación científica en la evidencia disponible: cáncer de mama
INTRODUCCIÓN: El cáncer de mama es una enfermedad en su mayoría hormono dependiente (65%), debido al crecimiento anormal y desordenado de células del epitelio de los conductos o lobulillos mamarios y que tiene la capacidad de diseminarse. Cerca de 5-10% obedece a causas genéticas y sobre un 80% son ...
Recomendaciones para la utilización de racotumomab: guía de revisión rápida
CONTEXTO: Con fecha 5 de marzo 2013 la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), otorga el registro de la especialidad medicinal VAXIRA (Racotumomab) bajo condiciones especiales por medio de la disposición no 1446/13. Dada la indicación de la vacuna terapéutica...
Pertuzumab en el tratamiento del cáncer de mama metastásico HER2 positivo: evaluación económica
INTRODUCCIÓN: En Argentina, el cáncer de mama es la primera causa de muerte e incidencia por tumores en mujeres, se estima que anualmente se producen 19.000 nuevos casos (Globocan; 2012) y 5600 (DEIS, 2015) mujeres mueren a causa del cáncer de mama. La Guía de Práctica Clínica del Instituto Naciona...