Resultados: 20
INTRODUCCIÓN; A la fecha, no está aprobado el uso de vacunas o tratamientos farmacológicos convencionales para el tratamiento de COVID-19. No obstante, algunos especialistas vienen recomendando el uso de tratamientos alternativos para prolongar la vida de los pacientes infectados lo suficiente hasta q...
Eficacia y seguridad de eculizumab para el tratamiento de casos de hemoglobinuria paroxÃstica nocturna y hemolisis que requieren transfusiones, no candidato a trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos
INTRODUCCIÓN: El presente informe expone la evaluación del uso de eculizumab para el tratamiento de pacientes adultos con hemoglobinuria paroxÃstica nocturna (HPN) y hemolisis requirente de transfusiones, no candidato a trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos. La Hemoglobinuria ParoxÃs...
Eficacia y seguridad de tocilizumab en comparación a adalimumab en el tratamiento de pacientes con artritis idiopatica juvenil poliarticular con falla a aine, corticoides, metotrexato y un Anti-TNF
INTRODUCCIÓN: El presente dictamen preliminar expone la evaluación de tecnologÃa de la eficacia y seguridad de tocilizumab en comparación con adalimumab en pacientes con artritis idiopática juvenil poliarticular con falla a AINE, corticoides, metotrexato y anti-TNFα (etanercept). La artritis idiopÃ...
Anticorpos Monoclonais/uso terapêutico, Adalimumab/uso terapêutico, Artrite Juvenil/tratamento farmacológico, Anti-Inflamatórios não Esteroides/efeitos adversos, Corticosteroides/efeitos adversos, Metotrexato/efeitos adversos, Etanercepte/efeitos adversos, Avaliação da Tecnologia Biomédica, Análise Custo-Eficiência
Eficacia y seguridad de obinutuzumab más bendamustina en pacientes adultos con linfoma no hodgkin indolente (folicular) refractario o resistente a rituximab
INTRODUCCIÓN: El presente informe expone la evaluación del uso del esquema obinutuzumab más bendamustina en el tratamiento del linfoma no Hodgkin indolente (folicular) refractario o resistente a rituximab. Se incluyó el estudio GADOLIN, que, aunque no responde directamente a la pregunta PICO plantead...
Eficacia y seguridad de tofacitinib, abatacept, tocilizumab y adalimumab en el tratamiento de pacientes con artritis reumatoide activa moderada a severa con falla a anti-tnf y anti-CD20
INTRODUCCIÓN: El tratamiento de la artritis reumatoide (AR) tiene como objetivo inducir y mantener la remisión clÃnica para limitar la progresión del deterioro de las articulaciones, lo cual no se puede lograr empleando un único tratamiento. El manejo clÃnico de esta enfermedad requiere disponer de...
Eficacia y seguridad de pembrolizumab para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma de hodgkin clásico recurrente o refractario a más de tres lÃneas de quimioterapia, post trasplante de células hematopoyéticas autólogo o no candidatos a trasplante
INTRODUCCIÓN: El linfoma de Hodgkin (LH) es una neoplasia maligna de las células B altamente curable. Se estima que aproximadamente el 90 % de los pacientes con enfermedad en estadio temprano y el 70 % de los pacientes con enfermedad en estadio avanzado se curan con el tratamiento estándar de primera ...
Eficacia y seguridad de secukinumab en el tratamiento de espondilitis anquilosante activa con respuesta inadecuada a tratamiento con etanercept, infliximab y adalimumab
INTRODUCCIÓN: El presente dictamen expone la evaluación de la eficacia y seguridad de secukinumab comparado con placebo o la mejor terapia de soporte en pacientes adultos con espondilitis anquilosante activa con respuesta inadecuada a tratamiento con etanercept, infliximab y adalimumab. La espondilitis...
Eficacia y seguridad de daratumumab (monoterapia) en el tratamiento de mieloma múltiple refractario del subtipo del mieloma refractario y recaÃda (altamente tratado), con uso de inhibidores de proteosoma (bortezomib) y un agente inmunomodulador (lenalidomida) y progresión a la enfermedad con elúltimo tratamiento
INTRODUCCIÓN: El presente informe expone la evaluación del uso de daratumumab para el tratamiento de mieloma múltiple refractario del subtipo del mieloma refractario y recaÃda (altamente tratado), con uso de inhibidores de proteosoma (bortezomib) y un agente inmunomodulador (lenalidomida) y progresiÃ...
Eficacia y seguridad de pembrolizumab en el tratamiento del cáncer urotelial de vejiga avanzado y progresivo a quimioterapia basada en platino
INTRODUCCIÓN: El presente informe expone la evaluación del uso de pembrolizumab para el tratamiento del cáncer urotelial de vejiga avanzado y progresivo a la quimioterapia basada en platino. El cáncer de vejiga es la décima forma de cáncer más frecuente en el mundo, con un estimado de 549,000 nuev...
Eficacia y seguridad de brentuximab en pacientes adultos con linfoma cutáneo primario anaplásico de células grandes con diseminación extracutánea, progresivo o refractario a al menos una lÃnea de quimioterapia
INTRODUCCIÓN: Los linfomas cutáneos primarios de células T (LCCT) son un grupo heterogéneo de neoplasias linfoides de células T que se originan en la piel. La entidad más frecuente es la micosis fungoide (MF), seguida de los desórdenes linfoproliferativos CD30+, que incluye al linfoma cutáneo pri...