Resultados: 154
Radioterapia corporal estereotáxica en cáncer de próstata
CONTEXTO CLÍNICO: El cáncer de próstata (CP) es una enfermedad prevalente a nivel mundial, constituyendo en Argentina la segunda causa de muerte por cáncer en hombres, con una incidencia estimada de 44 nuevos casos cada 100.000 habitantes.1,2 El riesgo de presentar esta patología aumenta con la edad...
Radioterapia corporal estereotáxica en tumores hepáticos
CONTEXTO CLÍNICO: Los tumores hepáticos pueden ser primarios o secundarios, siendo estos últimos los tumores malignos más frecuentes y principalmente secundarios a cáncer colorrectal. Según datos de GLOBOCAN 2012, en Argentina es el segundo tumor más frecuente y la segunda causa de muerte por cán...
Radioterapia corporal estereotáxica en neoplasias de pulmón
CONTEXTO CLÍNICO: El cáncer de pulmón (CP) es el tumor más frecuentemente diagnosticado a nivel mundial. En la Argentina cada año mueren aproximadamente 10.000 personas por CP. . El CP afecta sobre todo a personas entre 60 y 65 años, es la primer causa de mortalidad por cáncer en varones y la terc...
Dieta cetogénica en epilepsia refractaria
CONTEXTO CLÍNICO: La epilepsia constituye un trastorno neurológico crónico caracterizado por la afectación paroxística y repetida de la actividad eléctrica cerebral. La proporción estimada de la población general con epilepsia activa (con convulsiones continuas o necesidad de tratamiento) oscila ...
Terapia por presión negativa para heridas crónicas
Musicoterapia en trastornos del neurodesarrollo
Informe de evaluación científica en la evidencia disponible: tumores neuroendocrinos
INTRODUCCIÓN: Los Tumores Neuroendocrinos (TNE) son un grupo heterogéneo de neoplasias poco frecuentes provenientes del sistema neuroendocrino, las que se pueden presentar en una gran variedad de órganos. Estos tumores representan el 0,49% de las neoplasias en general, y generalmente, se dividen en aq...
Informe de evaluación científica en la evidencia disponible: inmunodeficiencia primaria
INTRODUCCIÓN: Las inmunodeficiencias primarias conforman un grupo de distintas patologías, que comprometen entre otras la inmunidad humoral o celular, resultando en un aumento de la susceptibilidad a infecciones. En la actualidad, se han descrito defectos genéticos individuales que dan como resultado ...
Informe de evaluación científica en la evidencia disponible: sarcoma del tejido blando
INTRODUCCIÓN: Este informe evalúa imatinib para pacientes con dermatofibrosarcoma protuberans de carácter irresecable, recidivante o metastásico que no son de elección para cirugía, los cuales no están cubiertos por la Ley 20.850. El dermatofibrosarcoma protuberans (DFSP) es un sarcoma de tejido b...