Resultados: 43
INTRODUCCIÓN: Queda mucho por aprender sobre el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) que causa la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). Según lo que se sabe actualmente sobre el virus y sobre coronavirus similares que causan SARS y MERS, la propagación de persona a persona ocurre con mayor frecuencia ...
Infecções por Coronavirus/prevenção & controle, Pneumonia Viral/prevenção & controle, Desinfecção/métodos, Ozônio/administração & dosagem, Compostos de Amônio Quaternário/administração & dosagem, Ácido Hipocloroso/administração & dosagem, Efeitos Colaterais e Reações Adversas Relacionados a Medicamentos, Avaliação da Tecnologia Biomédica, Avaliação em Saúde
Uso comunitario de mascarillas no médicas (comúnes, simples, de tela, caseras), en el contexto de COVID-19
INTRODUCCIÓN: Tal como se ha mencionado previamente, el virus SARS-CoV-2 es el responsable de ocasionar COVID-19 (coronavirus disease 2019), enfermedad actualmente declarada pandemia (Dondurei et al. 2009; Zhao et al. 2020). A la fecha, el cuerpo de la evidencia indica que las principales vías de trans...
Pulsioxímetro para uso domiciliario en pacientes con COVID-19 catalogados inicialmente como casos leves y con factores de riesgo
INTRODUCCIÓN. La actual pandemia de COVID-19 constituye un reto sin precedentes para los sistemas de salud a nivel mundial. A medida que los médicos brindan atención cada vez a más pacientes con COVID-19 se ha notado y descrito en la literatura un fenómeno conocido extraoficialmente como “hipoxemi...
Ozonoterapia para el tratamiento de pacientes adultos con COVID-19
GENERALIDADES. La ozonoterapia (OT) se considera un tipo de medicina alternativa que consiste en administrar una mezcla de ozono (O3) y oxígeno (O2) al cuerpo bajo la hipótesis que tendría un efecto viricida, antioxidante e inmunomodulador. Se utiliza como tratamiento complementario en diversas enferm...
Anticoagulación parenteral en el tratamiento de pacientes con COVID-19
ACTUALIZACIÓN AL 26 DE JUNIO DE 2020: Desde la última actualización del presente reporte breve (20 de mayo de 2020) hasta el momento actual, se sigue difundiendo información en medios internacionales acerca de nuevos resultados de investigaciones sobre el uso de anticoagulantes parenterales en pacien...
Uso de anakinra para el tratamiento de pacientes con el diagnostico de COVID-19
INTRODUCCIÓN: A la fecha, no está aprobado el uso de vacunas o tratamientos farmacológicos específicos contra la COVID-19. No obstante, algunos especialistas vienen recomendando el uso de tratamientos antiinflamatorios con el objetivo de reducir o bloquear los efectos de la tormenta de citoquinas (Sa...
Ventilación no invasiva en COVID-19
CONTEXTO CLÍNICO: La enfermedad por el Coronavirus 2019 (COVID–19, por su sigla en inglés Coronavirus Disease 2019) es una enfermedad respiratoria de humanos producida por un nuevo coronavirus identificado con la sigla SARS-CoV-2.1. El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) de...
Intervenciones no farmacológicas de salud pública en la pandemia por COVID-19
CONTEXTO CLÍNICO: La enfermedad por el Coronavirus 2019 (COVID–19, por su sigla en inglés Coronavirus Disease 2019) es una enfermedad respiratoria de humanos producida por un nuevo coronavirus identificado con la sigla SARS-CoV-2.El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) decla...
Test diagnóstico COVID-19 en trabajadores de la salud asintomáticos
CONTEXTO CLÍNICO: A finales de 2019, se identificó un nuevo coronavirus como la causa de un grupo de casos de neumonía en la ciudad china de Wuhan. Este brote de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) producida por el virus SARS-CoV-2 se extendió posteriormente para convertirse en una pandemia...
Diferentes tipos de tests y estrategias diagnósticas en el contexto de pandemia por COVID-19
INTRODUCCIÓN: El virus SARS-CoV-2, responsable de la enfermedad denominada COVID-19, además de ser altamente contagioso, podría presentar hasta un 20 a 50 por ciento de portadores asintomáticos capaces de transmitirlo, dificultando su identificación y control. Contar con un método diagnóstico que ...