Resultados: 385
INTRODUCCIÓN: Los principales síntomas del COVID-19 reportados son fiebre (83-98%), tos (76-82%), disnea (31- 55%) y dificultad respiratoria (17-29%) (1). El conocimiento actual sobre el virus SARS-Cov-2, sugiere a las gotas respiratorias potencialmente infecciosas que se generan cuando una persona inf...
Precisión diagnóstica de pruebas rápidas de detección de anticuerpos para SARS-CoV-2
ANTECEDENTES: Los coronavirus son una familia de virus causantes de enfermedades respiratorias, digestivas y del sistema nervioso en humanos y animales. En diciembre de 2019, se identificó en la provincia de Wuhan, China una cepa de coronavirus nunca antes encontrada en humanos, la cual recibió el nomb...
Perspectivas de tratamiento para COVID-19 (en progreso)
CONTEXTO: Debido a la contingencia por COVID-19 provocada por el nuevo coronavirus, SARS-CoV-2, en la actualidad hay una intensa investigación de alternativas terapéuticas que sean seguras y eficaces. (Hay registrados 2208 protocolos de estudios en ClinicalTrials.gov1). Con el propósito de conocer el ...
Infecções por Coronavirus/tratamento farmacológico, Pneumonia Viral/tratamento farmacológico, Imunoglobulinas Intravenosas/uso terapêutico, Dexametasona/uso terapêutico, Ivermectina/uso terapêutico, Cloroquina/uso terapêutico, Hidroxicloroquina/uso terapêutico, Lopinavir/uso terapêutico, Ritonavir/uso terapêutico, Sofosbuvir/uso terapêutico, Ribavirina/uso terapêutico, Timosina/uso terapêutico, Darunavir/uso terapêutico, Cobicistat/uso terapêutico, Avaliação da Tecnologia Biomédica, Avaliação em Saúde
Pruebas diagnósticas para COVID-19 (en progreso)
Tipos de Pruebas disponibles Actualmente, las pruebas de laboratorio utilizadas para la enfermedad respiratoria COVID-19 causada por el virus SARS-CoV-2, incluyen métodos basados en la detección de ácidos nucleicos del virus y en la reacción antígeno-anticuerpo (IgM/IgG) producidos en respuesta a la...
Intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19)
INTRODUCCIÓN: En diciembre del 2019 se identificó en Wuhan (China) una serie de pacientes con infecciones respiratorias que en algunos casos evolucionaban en una neumonía viral grave, entre el 1 al 5% de los casos requerían de cuidados intensivos. El 7 de enero del 2020, las autoridades chinas anunci...
Convertir equipos de anestesia en ventiladores mecanicos
INTRODUCCIÓN. El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia de COVID-19. Alrededor del mundo se han incorporado diversas estrategias para evitar la propagación de la enfermedad; así como para tratar a los pacientes que ya adquirieron la enfermedad. A pesar de ...
Túneles de desinfección peatonal pulverizadores de ozono y otros desinfectantes para disminuir la propagación del SARS-CoV-2
INTRODUCCIÓN: Queda mucho por aprender sobre el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) que causa la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). Según lo que se sabe actualmente sobre el virus y sobre coronavirus similares que causan SARS y MERS, la propagación de persona a persona ocurre con mayor frecuencia ...
Infecções por Coronavirus/prevenção & controle, Pneumonia Viral/prevenção & controle, Desinfecção/métodos, Ozônio/administração & dosagem, Compostos de Amônio Quaternário/administração & dosagem, Ácido Hipocloroso/administração & dosagem, Efeitos Colaterais e Reações Adversas Relacionados a Medicamentos, Avaliação da Tecnologia Biomédica, Avaliação em Saúde
Uso comunitario de mascarillas no médicas (comúnes, simples, de tela, caseras), en el contexto de COVID-19
INTRODUCCIÓN: Tal como se ha mencionado previamente, el virus SARS-CoV-2 es el responsable de ocasionar COVID-19 (coronavirus disease 2019), enfermedad actualmente declarada pandemia (Dondurei et al. 2009; Zhao et al. 2020). A la fecha, el cuerpo de la evidencia indica que las principales vías de trans...
Pulsioxímetro para uso domiciliario en pacientes con COVID-19 catalogados inicialmente como casos leves y con factores de riesgo
INTRODUCCIÓN. La actual pandemia de COVID-19 constituye un reto sin precedentes para los sistemas de salud a nivel mundial. A medida que los médicos brindan atención cada vez a más pacientes con COVID-19 se ha notado y descrito en la literatura un fenómeno conocido extraoficialmente como “hipoxemi...
Ozonoterapia para el tratamiento de pacientes adultos con COVID-19
GENERALIDADES. La ozonoterapia (OT) se considera un tipo de medicina alternativa que consiste en administrar una mezcla de ozono (O3) y oxígeno (O2) al cuerpo bajo la hipótesis que tendría un efecto viricida, antioxidante e inmunomodulador. Se utiliza como tratamiento complementario en diversas enferm...