Resultados: 385
INTRODUCCIÓN: Los aspectos generales del hepatocarcinoma (HC) se detallan a profundidad en los Dictámenes Preliminares de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 003-SDEPFYOTS-DETS-IETSI-2016, y N° 043-SDEPFYOTS-DETS-IETSI-2019. En breve, el HC es la principal forma de cáncer hepático primario a ni...
COVID-19 et Remdésivir
CONTEXTE: Le présent document ainsi que les constats qu’il énonce ont été rédigés en réponse à une interpellation du ministère de la Santé et des Services sociaux dans le contexte de l’urgence sanitaire liée à la maladie à coronavirus (COVID-19) au Québec. L’objectif est de réaliser ...
COVID-19 et biothérapies dirigées contre l’interleukine 6 ou son récepteur
CONTEXTE: Le présent document ainsi que les constats qu’il énonce ont été rédigés en réponse à une interpellation du ministère de la Santé et des Services sociaux dans le contexte de l’urgence sanitaire liée à la maladie à coronavirus (COVID-19) au Québec. L’objectif est de réaliser...
COVID-19 et dexaméthasone
PRÉSENTATION DE LA DEMANDE: Le 16 juin dernier, des résultats sur les bénéfices potentiels de la dexaméthasone sur la diminution du risque de mortalité chez des patients COVID-19 hospitalisés dont l’état est grave ou critique ont été annoncés sur la page web de l’étude britannique Recove...
Eficacia y seguridad del uso de dolutegravir en combinación con abacavir más lamivudina, en el tratamiento de pacientes adultos con diagnóstico de vih con contraindicación de uso de efavirenz
HIV/efeitos dos fármacos, Síndrome de Imunodeficiência Adquirida/tratamento farmacológico, Lamivudina/uso terapêutico, Antirretrovirais/uso terapêutico, Inibidores de Integrase/uso terapêutico, Inibidores da Transcriptase Reversa/uso terapêutico, Nucleosídeos/uso terapêutico, Combinação de Medicamentos, Avaliação da Tecnologia Biomédica, Avaliação em Saúde, Análise Custo-Benefício
Eficacia y seguridad de inmunoglobulina intravenosa en pacientes adultos con diagnóstico de neuropatía motora multifocal
INTRODUCCIÓN: La neuropatía motora multifocal (NMM) es una enfermedad crónica poco frecuente, con una prevalencia de aproximadamente 0.6 a 2 casos por cada 100,000 individuos. Se caracteriza por un debilitamiento progresivo de los músculos de las extremidades, con sensibilidad preservada y bloqueo de...
Eficacia y seguridad de rituximab en pacientes adultos con granulomatosis con poliangeítis o poliangeítis microscópica no tributarios de tratamiento con ciclofosfamida
INTRODUCCIÓN: La granulomatosis con poliangeítis (GPA, conocida anteriormente como granulomatosis de Wegener) y la poliangeítis microscópica (PAM) son dos formas de vasculitis autoinmunes asociadas a autoanticuerpos citoplásmicos antineutrófilos (ANCA), de ahí su denominación de vasculitis ANCA-p...
Eficacia y seguridad de esquemas de acondicionamiento que incluyen tiotepa en pacientes pediátricos con meduloblastoma de alto riesgo, candidatos a trasplante autólogo de células progenitoras hematopoyéticas
- INTRODUCCIÓN: El meduloblastoma es un tumor embrionario del cerebelo que representa cerca del 63 % de los tumores embrionarios intracraneales de la infancia. La incidencia anual de meduloblastoma es de cinco casos por un millón habitantes. De acuerdo con los especialistas de EsSalud, en esta instituc...
Eficacia y seguridad de erlotinib en pacientes adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas, metastásico o irresecable, con mutación del gen receptor del factor de crecimiento epidérmico, tras fallo a al menos una línea de quimioterapia
INTRODUCCIÓN: El cáncer de pulmón continúa siendo la primera causa de muerte por neoplasia maligna en el mundo. En el Perú, el cáncer de pulmón es la décima causa de muerte entre todas las enfermedades y la segunda causa de muerte entre todos los cánceres. En el contexto del Seguro Social de la ...
Eficacia y seguridad de alglucosidasa alfa en el tratamiento de pacientes pediátricos con enfermedad de pompe de inicio en la infancia
INTRODUCCIÓN: La enfermedad de Pompe (EP) o glucogenosis tipo II es una enfermedad autosómica recesiva causada por la deficiencia de la enzima lisosomal alfa glucosidasa ácida (GAA), y que resulta en la acumulación del glucógeno en los lisosomas de múltiples tejidos, incluyendo el músculo liso, es...