Resultados: 7
INTRODUCCIÓN: El cáncer de mama es la patología oncológica más frecuente en mujeres, y se estima que en Argentina se diagnosticaron más de 19.000 casos nuevos en el 2012, y más de 150.000 en América Latina y el Caribe, ocupando los primeros lugares en mortalidad en mujeres en todo el mundo. La ...
Tocilizumab para el tratamiento de la artritis reumatoidea
INTRODUCCIÓN: La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad crónica, más frecuente en mujeres, caracterizada por inflamación poliarticular y simétrica, con posible compromiso sistémico. La prevalencia en Argentina es de 2 por 1000 habitantes. Es causa de discapacidad laboral y aumento significat...
Gastrectomía vertical laparoscópica versus by pass gástrico en Y de roux laparoscópico para el tratamiento de la obesidad
INTRODUCCIÓN: En Argentina el 18% de la población es obesa, y el 3,5% presenta obesidad severa o muy severa. La OMS define a la obesidad como la presencia de un índice de masa corporal (IMC) mayor a 30 kg/m2, obesidad severa a partir de 35 kg/m2 y muy severa a partir de 40 kg/m 2. Los pacientes con ...
Stent liberador de drogas en enfermedad coronaria
INTRODUCCIÓN: Los stents coronarios incrementaron la seguridad y eficacia de la angioplastia percutánea en el tratamiento de la enfermedad coronaria, al disminuir la oclusión aguda y re-estenosis del segmento vascular tratado. Sin embargo la re-estenosis intrastent (RIS), consecuencia de la respuest...
Denosumab versus bifosfonatos para el tratamiento de la osteoporosis en mujeres postmenopáusicas
INTRODUCCIÓN: La osteoporosis (OP) es una enfermedad caracterizada por una disminución de la masa ósea y deterioro de la microarquitectura, lo que implica un aumento en el riesgo de fracturas. Se estima que existen alrededor de 200 millones de personas afectadas por esta enfermedad a nivel mundial y...
Uso de cemento con antibióticos en la artroplastía total primaria de cadera y rodilla
INTRODUCCIÓN: La Artroplastia total primaria de cadera (ATC) y la Artroplastia total primaria de rodilla (ATR) consisten en reemplazar las superficies articulares enfermas con materiales sintéticos, para aliviar el dolor, mejorar la movilidad, la función articular y la calidad de vida. Una de las comp...
Cirugía de reducción de riesgo en mujeres portadoras de mutaciones BRCA 1 o 2
INTRODUCCIÓN: Los genes de susceptibilidad al cáncer de mama tipo 1/2 (BRCA1/2) pueden sufrir mutaciones deletéreas que conllevan un aumento significativo del riesgo de cáncer comparado con la población general (cáncer de mama 50-85% versus 11%, cáncer de ovario mayor al 20% versus 1,5%). En la po...