Année de publication: 2018
ANTECEDENTES:
El cáncer de ovario metastásico es la quinta causa más frecuente de muerte por cáncer y ha significado, sólo en EE. UU.. 22 260 fallecimientos durante el año 2017(Siegel, Miller, & Jemal, 2017). En el Perú, el cáncer de ovario representa el 3.9 % de las muertes por cáncer durante el periodo 2010-2012 (INEN, 2012). El objetivo del presente dictamen metodológico fue evaluar la validez de la sobrevida libre de progresión (SLP) como desenlace subrogado de la sobrevida global (SG) o la calidad de vida en pacientes con cáncer de ovario metastásico. METODOLOGÍA:
Se realizó una búsqueda sistemática en U S. National Library of Medicine (PubMed/MEDLINE) y una búsqueda libre en Google Scholar hasta diciembre del 2017. Se propuso como criterios de evaluación los estudios de Buyse. que se basan en valorar la correlación a nivel individual y a nivel de ECA, y los puntos de corte de la metodología descrita por el Instituto de Calidad y Ciencias de la Salud de Alemania (IQWiG, por sus siglas en alemán) para determinar la validez de la SLP como desenlace subrogado de SG o calidad de vida. RESULTADOS:
Tras la búsqueda de la literatura se encontró un estudio y un resumen que evalúan, a nivel de ECA, la validez de la SLP como desenlace subrogado de la SG o calidad de vida de los pacientes con cáncer de ovario metastásico. El resumen encontrado, a pesar de mostrar un supuesto alto nivel de correlación, no muestra información sobre su significancia estadística por lo que no puede ser empleado como evidencia. Ninguno de los estudios cumple con los criterios de Buyse ni de IQWiG. Asimismo, no se encontró evidencia que emplee calidad de vida como desenlace final. CONCLUSIONES:
Es así como se concluye que no se encontró evidencia científica que valide la capacidad predictiva de la SLP sobre SG o de calidad de vida en pacientes cáncer de ovario metastásico. En consecuencia, no es posible establecer que la SLP sea un desenlace subrogado de la SG o calidad de vida en estos pacientes.(AU)