Tratamiento de la dependencia al consumo de tabaco
Année de publication: 2009
Evaluación de una cohorte histórica de pacientes fumadores internados para procedimientos cardioló- gicos financiados por el FNR, entre Julio de 2004 y Marzo de 2006 que permanecieron 1 año en programa.
Objetivo:
Describir la población y las variables asociadas al éxito del tratamiento.Punto de corte:
control o seguimiento más cercano a 12 meses desde el ingreso. Se consideró sin fumar, abstinencia de 7 días previos al contacto.Población:
405 pacientes. 77.8% sexo masculino, edad promedio 58.5 años, 62.2% de Montevideo. Cobertura de salud privada 62.5%. Al ingreso 25.4% estaba sin fumar. Consumo promedio de quienes fumaban 20 cig/día. Grado de dependencia (test Fagerström) 30.9% leve, 39.8% moderada y 29.4% severa. El 66.2% (268) estaba sin fumar a los 12 meses del ingreso. Quienes fumaban disminuyeron la media de consumo de 20 a.10.8 cig/día.El resultado se asoció a:
sexo, estatus de fumador al ingreso del programa, grado de dependencia y tipo de procedimiento. Conclusiones. El programa es efectivo y la abstinencia al año se asoció a sexo masculino, abstinencia lograda al momento del procedimiento, menor grado de dependencia física y revascularización quirúrgica. (AU)
Historical evaluation of a cohorte of patient smokers committed for cardiological procedures financed by the FNR, between Julio of 2004 and March of 2006, who remained 1 year in program.