Résultats: 67
INTRODUCCIÓN: El sarcoma epitelioide es un subtipo de sarcoma de partes blandas infrecuente que suele afectar las extremidades. Representa menos del 1% de los pacientes con sarcomas de partes blandas. Si bien la tasa de incidencia en Argentina es desconocida, en los países de la Unión Europea se estim...
Cemiplimab (Libtayo®) en carcinoma cutáneo de células escamosas avanzado
INTRODUCCIÓN: El carcinoma escamoso es el segundo tumor de piel más frecuente y el responsable de al menos el 20 % de las muertes asociadas al cáncer cutáneo. Junto a las neoplasias malignas de células basales son conocidos colectivamente como cánceres de piel no melanocíticos o carcinomas de quer...
Valoctocogene roxaparvovec (ROCTAVIANTM) para adultos con hemofilia A severa
INTRODUCCIÓN: La hemofilia A (deficiencia de factor VIII [factor 8]) y la hemofilia B (deficiencia de factor IX [factor 9]) son trastornos del factor de coagulación ligados al cromosoma X asociados con sangrado de gravedad variable, desde potencialmente mortal hasta clínicamente asintomático. Tanto e...
Edaravone en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica
CONTEXTO: La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es la enfermedad que afecta las moto neuronas más común en los adultos y se caracteriza por la degeneración progresiva de las neuronas motoras superiores e inferiores en el cerebro y la médula espinal. La prevalencia se estima entre 0,8 y 8,5 casos c...
Vosoritide en acondroplasia
CONTEXTO: La acondroplasia es la displasia ósea más frecuente, se caracteriza por un fallo en la formación normal del cartílago en hueso, lo que da lugar a una estatura desproporcionada. Se trata de un transtorno genético, de herencia autosómico dominante, de penetrancia completa, se produce por mu...
Patisiran e Inotersen en amiloidosis familiar mediada por transtiretina
CONTEXTO: La amiloidosis constituye un amplio espectro de enfermedades que se caracterizan por el depósito extracelular de un material fibrilar, generando depósitos insolubles y tóxicos en diferentes tejidos en forma de haces con conformación anómala de láminas beta cruzada, conocida como amiloide....
Teduglutida en síndrome de intestino corto
CONTEXTO: El síndrome del intestino corto (SIC) es un estado de malabsorción congénito o adquirido que generalmente es causado por una resección extensa del intestino delgado. Las causas comunes de SIC incluyen enterocolitis necrotizante, atresia intestinal congénita, gastrosquisis y vólvulo. La in...
Brincidofovir y cidofovir para viruela símica
INTRODUÇÃO: Brincidofovir es un profármaco y un inhibidor de la polimerasa de ADN análogo de nucleótido de ortopoxvirus que se convierte intracelularmente en el análogo de nucleótido cidofovir, que se fosforila a difosfato de cidofovir, la fracción activa que tiene actividad antiviral contra el v...
Tecovirimat para viruela símica
INTRODUÇÃO: Tecovirimat se dirige e inhibe la actividad de la proteína VP37 del ortopoxvirus (codificada y altamente conservada en todos los miembros del género ortopoxvirus) y bloquea su interacción con Rab9 GTPasa celular y TIP47, lo que evita la formación de viriones envueltos capaces de disemin...
Maralixibat (LIVMARLI) para el síndrome de Alagille
INTRODUÇÃO: El síndrome de Alagille es una enfermedad autosómica dominante con expresión variable ocasionada por defectos en la vía de señalización del receptor Notch debido a mutaciones en los genes JAGGED1 (95%) y NOTCH2 (2,5%). Se encuentra clasificada, y reconocida por el Ministerio de Salud ...