Résultats: 23
INTRODUCCIÓN: Según cifras del quinquenio 2002-2006, (Cancer, 2001-2006) en Uruguay, en hombres existen 263 casos en todo el país, correspondiendo a una tasa ajustada de 2.81 / 100000 y una tasa cruda de 3.36/ 100000. Con respecto a las mujeres el número es 235, siendo la tasa de incidencia ajustada ...
Eficacia y seguridad del de TSH humana recombinante para el tratamiento de cáncer de tiroides
INTRODUCCIÓN: Según cifras del quinquenio 2002-2006 para Uruguay (cáncer, 2002-2006), en hombres existen 137 casos de cáncer de tiroides en todo el país, correspondiendo a una tasa ajustada de 1.49 % y una tasa cruda de 1.75%. Con respecto a las mujeres el número es 599, siendo la tasa de incidenci...
Eficacia y seguridad de denosumab en la prevención de eventos relacionados con el esqueleto en pacientes con metástasis óseas de tumores sólidos
INTRODUCCIÓN: En determinados tipos de cáncer es frecuente que se diagnostiquen metástasis a nivel óseo. La incidencia de metástasis óseas varía entre 23% y 84% dependiendo del sitio del tumor primario, siendo particularmente frecuentes en pacientes con cáncer de importante incidencia como mama, ...
Eltrombopag para el tratamiento de la trombocitopenia inmune
INTRODUCCIÓN: El Púrpura Trombocitopénico Idiopático (PTI) crónico o la Trombocitopenia Inmune (TI) es una enfermedad autoinmune, caracterizada por la destrucción de plaquetas mediada por autoanticuerpos y por una producción reducida de las mismas. La principal manifestación clínica de la patolo...
Concentrado de complejo protrombínico para el tratamiento de deficiencias congénitas o adquiridas en factores de coagulación
INTRODUCCIÓN: Los FII, FVII, FIX y FX son denominados como factores de coagulación dependientes de vitamina K. La deficiencia adquirida de estos factores comúnmente ocurre durante el tratamiento de antagonistas de la vitamina K. Estas situaciones pueden ser revertidas por la suspensión del tratamient...
Eficacia y seguridad de adalimumab para el tratamiento de la artritis idiopática juvenil
INTRODUCCIÓN: La artritis idiopática juvenil (AIJ) sistémica es una enfermedad de origen inflamatorio que se presenta en aproximadamente 4-15% de los casos de AIJ. La enfermedad afecta significativamente la calidad de vida de niños y adolescentes debido a la inflamación generalizada de articulacione...
Evaluación costo-utilidad del uso de adalimumab, etanercept e infliximab para el tratamiento de la artritis psoriásica
INTRODUCCIÓN: La artritis psoriásica es una enfermedad inflamatoria crónica de origen autoinmune, la cual presenta una afectación significativa de calidad de vida de los pacientes, principalmente cuando la actividad es de moderada a severa. El tratamiento de la artritis psoriásica en primera línea ...
Eficacia y seguridad del uso de ácido alfa lipoico para el tratamiento de la polineuropatía diabética
INTRODUCCIÓN: La polineuropatía es una de las complicaciones más frecuente de la diabetes mellitus. Las lesiones estructurales más frecuentemente demostradas se caracterizan por la atrofia y lesiones estructurales específicas. Dicha condición médica está relacionada con alta morbilidad, utilizac...
Cetuximab para el tratamiento del cáncer colorrectal metastásico
INTRODUCCIÓN: Según cifras del quinquenio 2002-2006, el cáncer de colo-recto es el tercero en incidencia en hombres y el segundo en mujeres. De los pacientes diagnosticados anualmente en Uruguay para esta patología, 360 corresponden a pacientes con metástasis. Estos pacientes tiene una tasa de cura...
Evaluación costo-utilidad del uso de cetuximab como última línea de tratamiento del cancer colorrectal metastasico
INTRODUCCIÓN: El cáncer de colorrecto es la segunda causa más frecuente de muerte por cáncer en el mundo occidental. Los factores de riesgo más comunes son: edad avanzada, sexo masculino, pólipos colónicos, enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa crónica, antecedente de cáncer de colon y factores...